
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Es un beneficio que incluye a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, así como a titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo.
Economía28 de junio de 2021Hace 10 días, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó el Pont anunció que se prorrogaría por tres meses el reintegro del 15% por compras con tarjeta de débito para los sectores más vulnerables, con el objetivo de "transferir ingresos" y reducir la presión de la inflación sobre los bolsillos más flacos. Ahora, se decidió que regirá hasta fin de año. No sólo eso: el Gobierno anticipó que actualizará en un 70% el tope de los consumos para las devoluciones.
Se trata de las compras realizadas con débito por jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, así también como por titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). La actualización será instrumentada por la AFIP. De esta forma, en el reintegro menos abultado pasará de $700 mensuales a $ 1200 por beneficiario; y para los titulares de la AUH con dos o más hijos, el monto máximo será de $2400 por mes. Como novedad, quedarán alcanzados también los gastos en farmacias.
Según las estimaciones oficiales, la medida impacta en el consumo de 1.300.000 personas. "La recuperación de los ingresos reales de las familias es un objetivo central de la política económica. En esa lógica se inscribe esta ampliación del reintegro para las compras realizadas con tarjeta de débito, que comenzará este jueves 1 de julio y se extenderá hasta fin de año" afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El reintegro del 15% a las compras con tarjeta de débito para los sectores de menores ingresos fue creado en diciembre de 2019 por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva como una herramienta para apuntalar la reactivación del mercado interno.
Fuente: El Cronista.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
De acuerdo al relevamiento publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movieron 2.162.750 turistas en todo el territorio argentino durante los dos feriados del 16 y 20 de junio.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.