
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
El paralelo registró este viernes un descenso, con lo cual moderó las subas anteriores y redujo la brecha a casi 89% respecto al tipo de cambio mayorista.
Economía11 de septiembre de 2021
El dólar blue volvió a retroceder. La cotización paralela registró este viernes un descenso de $ 1,5 para cerrar la semana en $ 182 para la compra y $ 185 para la venta. De este modo, continuó moderando un poco los incrementos que estuvo anotando entre el martes y miércoles pasado. No obstante, en la última rueda previa a las PASO, que se realizarán este domingo, el paralelo se mantuvo cerca de su precio máximo del año, el cual alcanzó el miércoles pasado, cuando ascendió a los $ 187. A la vez, la brecha se redujo levemente a casi 89% respecto al tipo de cambio mayorista.
En tanto, los dólares financieros volvieron a neutralizarse sobre el cierre, tras haber operado alcistas desde las primeras operaciones de la jornada, tal como ha estado ocurriendo en las últimas semanas. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) finalizaron casi sin variación, ambos por debajo de los $ 171. Por su parte, el mayorista cerró la rueda en $ 98,09, cuatro centavos arriba del cierre de ayer, mientras el minorista se mantuvo en $ 103,25 en Banco Nación y $ 103,55 en el promedio de los bancos. De este modo, el dólar "solidario" continúa en más de $ 170, unos $ 15 por debajo del blue.
Fuente: El Cronista.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.