
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
Celia Castedo Monasterio, investigada por la catástrofe aérea ocurrida el 28 de noviembre de 2016, fue arrestada este jueves.
Deportivo24 de septiembre de 2021La Policía Federal de Brasil detuvo este jueves a la ciudadana boliviana Celia Castedo Monasterio, investigada por la catástrofe aérea ocurrida el 28 de noviembre de 2016, en la que murieron 71 personas, entre futbolistas, preparadores y directivos del Chapecoense. La Policía de Corumbá, ciudad fronteriza con Bolivia situada en el estado de Mato Grosso do Sul, anunció que la mujer fue responsable del análisis y aprobación del plan de vuelo del avión donde se movilizó Chapecoense y era buscada por la justicia de su país.
Castedo Monasterio fue funcionaria de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea de Bolivia (AASANA) y tras la tragedia ocurrida en Colombia dijo haber recibido "presiones y hostigamiento" por parte de sus superiores. "La mujer boliviana era especialista en seguridad de vuelo y, en su momento, habría dejado, fraudulentamente, de observar los requisitos mínimos de procedimiento para la aprobación del plan de vuelo de la aeronave, ya que en el programa presentado, la autonomía de vuelo no era adecuada para el viaje", explicó la Policía Federal.
La tragedia ocurrió cerca de la ciudad de Medellín cuando el avión en el que viajaba el Chapecoense se estrelló a 17 kilómetros del aeropuerto José María Córdova al quedarse sin combustible. El equipo se dirigía a Colombia para jugar ante el Atlético Nacional la final de la Copa Sudamericana 2016. En la tragedia murieron 71 de las 77 personas que se encontraban en la aeronave de la aerolínea boliviana Lamia. Sobrevivieron tres futbolistas, dos tripulantes y un periodista. La mujer permanecerá detenida en la ciudad de Corumba, en Mato Grosso mientras se realizan los trámites legales para su entrega a las autoridades bolivianas.
Fuente: Olé.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Novedades negativas provienen desde España sobre una posible fecha a corto plazo para la disputa de la Finalissima pendiente del 2024.
Será el sábado en el Concejo Deliberante, a partir de las 15:00 horas. La propuesta es abierta a todo público con entrada libre y gratuita.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.