
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
El consumo de marihuana está permitido en el país europeo, pero la posesión y la venta se consideran hasta ahora delitos penales.
Mundo19 de noviembre de 2021El próximo Gobierno de coalición de Alemania alcanzó un acuerdo para legalizar la venta del cannabis con fines recreativos, lo que lo convertiría en el cuarto país de Europa en aplicar esta medida, según informaron fuentes oficiales. "Estamos introduciendo la distribución controlada de cannabis a adultos con fines de placer en tiendas autorizadas", declararon los negociadores del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Democrático Libre (FDP) en el documento del grupo de trabajo de la coalición sobre salud que trascendió en las últimas horas en la prensa alemana.
El consumo de marihuana está permitido en el país europeo, pero la posesión y la venta se consideran hasta ahora delitos penales, indicó el semanario alemán Der Spiegel. La nueva medida busca controlar la calidad, evitar el trasvase de sustancias contaminadas y garantizar la protección de los menores, según un informe publicado por el grupo de periódicos alemán Funke. A su vez, la coalición quiere endurecer las regulaciones de marketing y patrocinio del alcohol, la nicotina y el cannabis.
"Medimos las regulaciones una y otra vez contra los nuevos hallazgos científicos y alineamos las medidas para la protección de la salud", dice el texto del acuerdo. La Unión Cristianodemócrata (CDU) que gobernaba hasta ahora el país bloqueó durante su gestión planes similares. "Creo que ahora mismo tenemos otras preocupaciones. No necesitamos esta decisión", dijo este viernes, en un programa de la cadena RTL, el primer ministro conservador del "Land" de Renania del Norte - Westfalia, Hendrik Wüst.
Según un estudio de la Universidad de Düsseldorf, citado por RTL, la legalización del cannabis aportaría al estado alemán unos ingresos adicionales de 4.700 millones de euros en impuestos y por el ahorro en gastos asociados con la lucha contra la venta ilegal. De aprobarse la venta del cannabis con fines recreativos Alemania se convertiría en el cuarto país europeo luego de Países Bajos, Luxemburgo y Suiza.
Fuente: Ámbito.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.