
El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.
En Latinoamérica se pone mucho énfasis en este festejo, sin embargo, en otras latitudes, esto es impensado.
Mundo24 de diciembre de 2021
Si bien en nuestros países es completamente normal esperar con ansias las fechas de fin de año como Navidad y Año Nuevo, no es todos lados es así. Tradicionalmente, en Latinoamérica ponemos mucho énfasis en la celebración por el nacimiento del niño Dios, usando los conocidos nacimientos y con las costumbres de dar regalos en estas fechas. Sin embargo, en otras latitudes, esto es impensado. Conoce más en la siguiente lista:
1. Arabia Saudita
Cabe resaltar que el país musulman de Asia Occidental es un país conservador y restrictivo en ciertos temas. La religión sin duda es un tema latente, y es por esa razón que en el 2015 el jeque Mohammed Al-Oraifi, ordenó a sus compatriotas a no saludar a los cristianos durante Navidad porque si lo hacían, quería decir que ‘respaldaban su fe y creencia’
De no cumplir con ello, los ciudadanos podían ser capturados, pero en la actualidad esa medida quedó en el pasado porque ahora los cristianos ya pueden manifestar mediante accesorios su inclinación por la Navidad. Hoy en día existe un ambiente de tolerancia religiosa.
2. China
Desde el 2018 China declaró que los ciudadanos deben de promover la cultura y tradición de su país y no celebrar Navidad, debido a que se trata de una costumbre extranjera.
Se sabe que en algunas ciudades prohibieron la comercialización de productos navideños.
Según algunos reportes de la organización RFA, el gobierno socialista de Xi Jinping realizó persecusiones a las iglesias cristianas, quienes tuvieron que realizar reuniones secretas para no recibir represalias del Estado.
3. Corea del Norte
Kim Jong-un, presidente del Corea del Norte negó y prohibió toda celebración referente a Navidad desde el 2016. Fiel a su estilo ordenó que todos debían de celebrar el cumpleaños de su abuela, nacida en 1919, quien recibe el apelativo de ‘La Sagrada Madre de la Revolución’.
“Se prohibió cualquier reunión relacionada con la bebida, el canto y otros entretenimientos y se está fortaleciendo el control de la información externa”, manifestaron las autoridades de inteligencia coreanas.
Muchas organizaciones de derechos humanos se pronunciaron e indicaron que miles de cristianos fueron perseguidos y terminaron presos por ‘mantener su fe y expresarla’, según el medio New York Post.
4. Tayikistán
Este país es muy ligado a Rusia, y debido a la muerte del Padre Frost (versión rusa de Papá Noel), el gobierno declaró prohibida la celebración de la Navidad, sobretodo en lugares de estudio. Se sabe que la muerte de este personaje se debió a una pelea entre personas ebrias.
Aquí se prohíbe, árboles de Navidad, fuegos artificiales, regalos, cenas festivas entre otras cosas más.
5. Argelia
Casi toda la población de este país pertenece a la religión musulmana sunita, por lo tanto, solo un 1% pertenece a otra religión, en este caso cristiana. Es preciso aclarar que en este país no está prohibida la celebración de Navidad, simplemente se trata de un país que no celebra la Navidad porque mantiene otras costumbres.
6. Brunéi
Prohibiciones y capturas a todos aquellos que festejen la Navidad. La ley de Brunéi indica que aquel desobediente puede pasar hasta cinco años en la cárcel. La pequeña cantidad de la población cristiana tiene prohibido utilizar accesorios de Navidad o villancicos.
7. Somalia
El país perteneciente al oriente de África ya no cuenta con mucha población cristiana, debido a la religión que impera en el lugar que es la islámica. El jeque de Somalia les advirtió que de celebrar la Navidad, solo ocasionarían ataques de guerra. El país vive con el calendario islámico, el cual tiene fechas distintas al que todos conocemos.
Si eres un amante de la Navidad debes de tomar en cuenta los países que mostramos en esta nota, ya que si realizas un viaje en esta fecha a alguno de los países mencionados, entenderás que hay una tradición o ley que respetar. Así podrás evitar cualquier mal momento.
Fuente: infobae.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.