
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
El ministerio de Turismo extendió el plazo para cargar los comprobantes y pedir el reintegro del 50%. Ahora hay tiempo hasta el 3 de enero para subir facturas.
Turismo30 de diciembre de 2021
El plan Previaje, el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los viajes por Argentina en crédito, está llegando a su fecha límite. Si bien había tiempo hasta el próximo viernes 31 de diciembre para aprovechar el reintegro del 50% del valor de los viajes a realizarse a partir de febrero de 2022, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación decidió extender hasta el lunes 3 de enero de 2022 (inclusive) el plazo para cargar los comprobantes en la web del programa, debido a la alta demanda que hay en estos días y las demoras en el sistema. Según aclararon hoy, solo se podrán ingresar facturas emitidas hasta el 31 de diciembre de 2021 para viajes correspondientes al período febrero-diciembre 2022. Una vez cargados los comprobantes en el sistema, el beneficio aprobado se acreditará en una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+.

Paso a paso, cómo aprovechar Previaje

El monto del reintegro podrá ser utilizado en cualquier comercio del país que pertenezca a los siguientes rubros:
La información oficial dice que más de 3,5 millones de turistas ya obtuvieron el beneficio, octuplicando el total de lo facturado durante la primera edición del programa.
Fuente: El Cronista.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.

Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.