
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
El ministerio de Turismo extendió el plazo para cargar los comprobantes y pedir el reintegro del 50%. Ahora hay tiempo hasta el 3 de enero para subir facturas.
Turismo30 de diciembre de 2021El plan Previaje, el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los viajes por Argentina en crédito, está llegando a su fecha límite. Si bien había tiempo hasta el próximo viernes 31 de diciembre para aprovechar el reintegro del 50% del valor de los viajes a realizarse a partir de febrero de 2022, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación decidió extender hasta el lunes 3 de enero de 2022 (inclusive) el plazo para cargar los comprobantes en la web del programa, debido a la alta demanda que hay en estos días y las demoras en el sistema. Según aclararon hoy, solo se podrán ingresar facturas emitidas hasta el 31 de diciembre de 2021 para viajes correspondientes al período febrero-diciembre 2022. Una vez cargados los comprobantes en el sistema, el beneficio aprobado se acreditará en una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+.
Paso a paso, cómo aprovechar Previaje
El monto del reintegro podrá ser utilizado en cualquier comercio del país que pertenezca a los siguientes rubros:
La información oficial dice que más de 3,5 millones de turistas ya obtuvieron el beneficio, octuplicando el total de lo facturado durante la primera edición del programa.
Fuente: El Cronista.
Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El feriado de Carnaval dejó un saldo altamente positivo para el turismo provincial, con miles de visitantes que disfrutaron de la diversidad de eventos y propuestas en distintos puntos de la provincia.
A partir del 2 de abril de 2025, la aerolínea reanudará los vuelos entre Córdoba y São Paulo, con tres frecuencias semanales.
Durante el mes de enero, el turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.