
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
El vehículo flotante podría usarse en la Luna para las futuras misiones con astronautas.
Tecno07 de enero de 2022De manera constante se conoce la novedad de algún nuevo invento tecnológico que viene a revolucionar el mundo digital y 2.0. Y genera más repercusión cuando se trata de una creación similar a algo que ha aparecido en el mundo de Hollywood. Es el caso de una patineta espacial que tendrá una función exclusiva.
Los amantes de la trilogía ‘Volver al Futuro’ que relata las aventuras de Marty McFly y el Doctor Brown, se vieron sorprendidos ante la noticia de que los ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) diseñaron un vehículo flotante que podría usarse en la Luna para las futuras misiones con astronautas. Es que tuvieron la idea de crear la icónica patineta espacial, utilizada por el protagonista en algunas de sus películas y que varios fanáticos han tenido el sueño de tenerla.
Cómo funciona la patineta espacial
En pleno auge del siglo XXI y con una tecnología ya avanzada, la movilidad humana o robótica en la Luna o Marte se ha tornado una materia pendiente. Lo más eficiente en estos momentos fue para la NASA conseguir desplazar un helicóptero que se recarga con energía solar y puede sobrevolar el planeta pero no puede transportar personas.
Es por eso que para que los astronautas puedan movilizarse con facilidad, estos investigadores diseñaron una patineta que pueda generar una fuerza relativamente grande entre el vehículo y el suelo. Esto permitirá que el vehículo pueda levitar sobre el suelo lunar.
Qué debe pasar para que funcione
A través de un estudio, los científicos explicaron que para que este experimento sea posible, necesitan equipar al vehículo con propulsores de iones en miniatura y que estén conectados a un depósito de sal fundida a temperatura ambiente. Al aplicar luego la sal fundida, los iones líquidos se cargarán y emitirán un rayo a través de la boquilla con cierta fuerza.
Teniendo en cuenta que en la Luna hay una sexta parte de la gravedad de la Tierra, la unidad debe ser equipada con propulsores adicionales para poder así disparar iones positivos para que la carga eléctrica se incremente y pueda generar una fuerza de empuje que levante a la tabla. Los científicos ya hicieron una prueba piloto en el laboratorio y los resultados fueron sorprendentes y favorables.
Fuente: TN.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Esta nueva herramienta provee de funciones actualizadas en materia de inteligencia artificial.
Las mejoras de diseño se lanzan a nivel general, luego de circular en ediciones de prueba.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.