
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
El vehículo flotante podría usarse en la Luna para las futuras misiones con astronautas.
Tecno07 de enero de 2022De manera constante se conoce la novedad de algún nuevo invento tecnológico que viene a revolucionar el mundo digital y 2.0. Y genera más repercusión cuando se trata de una creación similar a algo que ha aparecido en el mundo de Hollywood. Es el caso de una patineta espacial que tendrá una función exclusiva.
Los amantes de la trilogía ‘Volver al Futuro’ que relata las aventuras de Marty McFly y el Doctor Brown, se vieron sorprendidos ante la noticia de que los ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) diseñaron un vehículo flotante que podría usarse en la Luna para las futuras misiones con astronautas. Es que tuvieron la idea de crear la icónica patineta espacial, utilizada por el protagonista en algunas de sus películas y que varios fanáticos han tenido el sueño de tenerla.
Cómo funciona la patineta espacial
En pleno auge del siglo XXI y con una tecnología ya avanzada, la movilidad humana o robótica en la Luna o Marte se ha tornado una materia pendiente. Lo más eficiente en estos momentos fue para la NASA conseguir desplazar un helicóptero que se recarga con energía solar y puede sobrevolar el planeta pero no puede transportar personas.
Es por eso que para que los astronautas puedan movilizarse con facilidad, estos investigadores diseñaron una patineta que pueda generar una fuerza relativamente grande entre el vehículo y el suelo. Esto permitirá que el vehículo pueda levitar sobre el suelo lunar.
Qué debe pasar para que funcione
A través de un estudio, los científicos explicaron que para que este experimento sea posible, necesitan equipar al vehículo con propulsores de iones en miniatura y que estén conectados a un depósito de sal fundida a temperatura ambiente. Al aplicar luego la sal fundida, los iones líquidos se cargarán y emitirán un rayo a través de la boquilla con cierta fuerza.
Teniendo en cuenta que en la Luna hay una sexta parte de la gravedad de la Tierra, la unidad debe ser equipada con propulsores adicionales para poder así disparar iones positivos para que la carga eléctrica se incremente y pueda generar una fuerza de empuje que levante a la tabla. Los científicos ya hicieron una prueba piloto en el laboratorio y los resultados fueron sorprendentes y favorables.
Fuente: TN.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
Un estudio publicado en Science Advances analizó datos de 16 ciudades durante más de una década y reveló que en 11 de ellas la actividad de ratas aumentó significativamente.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.