
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El vehículo flotante podría usarse en la Luna para las futuras misiones con astronautas.
Tecno07 de enero de 2022De manera constante se conoce la novedad de algún nuevo invento tecnológico que viene a revolucionar el mundo digital y 2.0. Y genera más repercusión cuando se trata de una creación similar a algo que ha aparecido en el mundo de Hollywood. Es el caso de una patineta espacial que tendrá una función exclusiva.
Los amantes de la trilogía ‘Volver al Futuro’ que relata las aventuras de Marty McFly y el Doctor Brown, se vieron sorprendidos ante la noticia de que los ingenieros del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) diseñaron un vehículo flotante que podría usarse en la Luna para las futuras misiones con astronautas. Es que tuvieron la idea de crear la icónica patineta espacial, utilizada por el protagonista en algunas de sus películas y que varios fanáticos han tenido el sueño de tenerla.
Cómo funciona la patineta espacial
En pleno auge del siglo XXI y con una tecnología ya avanzada, la movilidad humana o robótica en la Luna o Marte se ha tornado una materia pendiente. Lo más eficiente en estos momentos fue para la NASA conseguir desplazar un helicóptero que se recarga con energía solar y puede sobrevolar el planeta pero no puede transportar personas.
Es por eso que para que los astronautas puedan movilizarse con facilidad, estos investigadores diseñaron una patineta que pueda generar una fuerza relativamente grande entre el vehículo y el suelo. Esto permitirá que el vehículo pueda levitar sobre el suelo lunar.
Qué debe pasar para que funcione
A través de un estudio, los científicos explicaron que para que este experimento sea posible, necesitan equipar al vehículo con propulsores de iones en miniatura y que estén conectados a un depósito de sal fundida a temperatura ambiente. Al aplicar luego la sal fundida, los iones líquidos se cargarán y emitirán un rayo a través de la boquilla con cierta fuerza.
Teniendo en cuenta que en la Luna hay una sexta parte de la gravedad de la Tierra, la unidad debe ser equipada con propulsores adicionales para poder así disparar iones positivos para que la carga eléctrica se incremente y pueda generar una fuerza de empuje que levante a la tabla. Los científicos ya hicieron una prueba piloto en el laboratorio y los resultados fueron sorprendentes y favorables.
Fuente: TN.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Ahora, los usuarios pueden hacer operaciones matemáticas básicas sin recurrir a otras herramientas externas.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.