
¿Se suspenden las clases por el Día del Estudiante? La respuesta del Gobierno
Argentina10 de septiembre de 2025Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Continúa el ciclo "Canta tu aldea", organizado por Sergio Korn y en esta oportunidad tiene como invitado a un gran artista: Guillermo Vigliecca.
Ciclo Itinerante de Cantautores “Canta tu aldea”
El trovador Sergio Korn propone una serie de conciertos compartidos junto a otros hacedores de canciones de distintas regiones de Córdoba y del país. Cada concierto se realizará en una ciudad o lugar diferente y mostrará distintas maneras de interpretar el mundo a través de la poesía y de la música. Una invitación para descubrir a los autores y a los compositores que están detrás de las bellas canciones. Luego de un exitoso inicio del ciclo junto a Mario Díaz como invitado, en esta nueva oportunidad será Guillermo Vigliecca quien también nos deleite con sus maravillosas canciones.
Sobre Guillermo Vigliecca
Cantautor de larga trayectoria profesional en la ciudad de Río Tercero. Siendo sus comienzos por el año 1983, fecha que marca el inicio de su carrera profesional, pero no el inicio de su música ya que desde muy pequeño su guitarra resonaba en los festivales y actos escolares. Su música no está signada solo por una voz particular y un carisma afable sino por el compromiso social con la realidad de su ciudad, las letras de sus canciones reflejan un claro conocimiento y cercanía a la misma, demostrando un anhelo de transformación inspirado en la utopía de un mundo mejor y más justo. Estas letras están acompañadas de una amplia gama melódica que va desde lo folclórico latinoamericano a la fusión con otros ritmos como el rock y tango.
Trabajos Discográficos
Podes escucharlo y verlo en Youtube
Sobre Sergio Korn
Es uno de los referentes de la “Trova cordobesa” de los ’80, junto a Horacio Sosa, Francisco Heredia y Ariel Borda, entre otros. Su formación musical se nutrió principalmente de la experiencia en agrupaciones instrumentales y corales (grupo “Quetral” (1981-1983), “Cien Volando” (1987), “coral Agruparte” (1993-1996), trio Borda-Korn-Sosa (desde el 2005) y como solista, desarrollando una continua actividad como intérprete y compositor.
En enero del 2000 su canción “Río de miel” resultó ganadora del Pre-Cosquín y en el 2001 grabó y editó “Hotel de pasajeros”, producción discográfica independiente con la participación especial de Raly Barrionuevo, Silvia Lallana, Ariel Borda y Horacio Sosa.
Desde el 2005 integra un trío junto a los trovadores cordobeses Ariel Borda y Horacio Sosa, con quienes grabó el disco “Cordobeses-canciones de autor” (2006). Desde que reside en el Valle de Calamuchita realiza un proceso de investigación y de rescate de compositores y poetas de la región, musicalizando sus textos hasta conformar, a fines del 2010, una obra poético-musical denominada “Cantata Calamuchitana”. En el 2014 graba el disco de esta obra junto a un grupo de músicos de la región. Podes escucharlo en Youtube / Spotify / Deezer.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.