
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Las principales plataformas de entretenimiento ofrecen diferentes opciones para todo tipo de bolsillos. Cuáles son los costos en la actualidad.
Economía27 de enero de 2022Recientemente, el Índice de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la valorización de la canasta básica total (CBT) para el mes de diciembre. Del informe, se desprendió que el costo de la canasta básica total marcó un avance de 40,5% durante el 2021, con lo cual un grupo familiar necesitó percibir $76.146,13 para no caer bajo la línea de pobreza.
¿Pero qué incluye la CBT? este indicador amplía la canasta básica alimentaria (CBA) al considerar los bienes y servicios no alimentarios tales como vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, entre otros. Además de esas variables, las familias que están en condiciones de realizar un gasto extra, también destinan parte de sus ingresos para poder acceder a los servicios tecnológicos tal es el caso de Netflix, Spotify, HBO, Youtube, entre otros.
En primer lugar es necesario empezar por lo más básico: los celulares de gama media para poder acceder a esos servicios tienen precios desde $25.000 a $60.000 y si tenemos en cuenta las notebook los valores oscilan entre los $35.000 hasta $100.000 según relevamiento. Por otra parte también hay que considerar la conexión a internet en el domicilio.
Luego le siguen las plataformas más reconocidas con contenido audiovisual on demand. Actualmente, el valor de los planes de Netflix en la Argentina comienza con el plan básico en $541 pesos con los impuestos incluidos. Luego sigue el plan estándar en $913 y el premium en $1342. Al ingresar a la plataforma, los valores son menores pero se explica que son precios sin los impuestos. Por ese motivo, la diferencia entre lo visto en la plataforma y el precio final es bastante mayor. Se espera que al igual que en EEUU, el plan aumente al menos u$s1.
Luego le sigue HBO Max: en el país se ofrecen dos planes. Uno para celulares, que cuesta alrededor de $386 y un plan estándar que ronda los $570 con impuestos. Pero esta aplicación tiene letra chica: en el caso de contratar el servicio anual, el costo se puede abaratar hasta un 30%. Amazon Prime, otra de las plataformas más utilizadas cuesta $319 al mes y con los impuestos aplicables, su precio final es $563. En el caso de Star+, su precio final es de $880 al mes. Disney+, se encuentra casi al mismo precio que Netflix y HBO a $385 por mes. Si se opta por utilizar un pack completo de Star+ y Disney+, el abono cuesta $995 al mes.
A nivel nacional se encuentra la plataforma Flow, que ofrece un plan llamado "Flow box" que incluye internet, televisión y streaming a $3.190 por mes. El segundo plan "Flow Now" tiene un precio final por mes de $1.559; y un tercero que incluye televisión en vivo y streaming por $1.850 mensuales. Entre las plataformas musicales se destacan Spotify cuyo plan premium cuesta $199 y sumando el 21% de IVA, el 8% del Impuesto PAIS y el 35% de Ganancias su precio final asciende a $352. Por último, Youtube Premium cuesta $119.
Por último, un dato a considerar es que se puede pedir la devolución del recargo por gastos abonados en moneda extranjera con tarjeta que incluyen los servicios en dólares como en el caso de Netflix, HBO, Disney y otros. Estos servicios están alcanzados por el Impuesto PAIS que por tratarse de servicios digitales es del 8% - en vez del 35% como es en el caso de compra de dólar ahorro- y por el IVA del 21%. Los servicios digitales de Google Drive, LinkedIn Plus, Dropbox, en este caso como todavía se siguen pagando en divisa extranjera, están alcanzados por el impuesto a las ganancias del 35%.
Fuente: Ámbito.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.