
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
El gremio bancario se anticipó y pidió en el Ministerio de Trabajo que se inicien las discusiones salariales de este año. La inflación como argumento principal.
Economía26 de enero de 2022Con la inflación sin control por parte del Gobierno, los gremios ya comienzan a exigir que se discutan los salarios de 2022 en busca de ganarle la carrera a los precios. Mientras desde el ministerio de Economía mantienen la expectativa de cerrar el año en 30%, las estimaciones privadas se ubican cerca del 50%, en línea de lo que fue 2021. La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo, reclamó en el Ministerio de Trabajo ante las cámaras empresarias el inmediato inicio de las negociaciones paritarias salariales de este año y "el estricto respeto de las entidades financieras del protocolo sanitario" firmado para el sector, informó la organización.
Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Claudio Bustelo, informaron en un comunicado que a solicitud del sindicato la cartera laboral convocó hoy a un encuentro, ocasión en la cual los dirigentes reclamaron el inicio de la negociación. "Además de la necesidad de iniciar de forma urgente el diálogo paritario de este año, la Bancaria exigió el estricto respeto de las entidades financieras del protocolo sanitario de forma oportuna firmado para la actividad y la continuidad de la regulación de la Ley de Teletrabajo para acordar su implementación", señalaron.
La organización sindical también demandó "el cese de las tercerizaciones y el correcto encuadramiento de los trabajadores que realizan tareas bancarias", y denunció a las entidades que continúan presentando "pedidos de cierre de sucursales ante el Banco Central (BCRA), achicando las estructuras y también reduciendo los puestos en el área de seguridad", indicó un documento gremial.
Las cámaras empresarias ABA, ABE, Abappra y Adeba solicitaron ante Trabajo la necesidad de "evaluar" los puntos planteados por el gremio, por lo que la cartera laboral del ministro Claudio Moroni convocó a nueva audiencia para el 3 de febrero. Por su parte, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló, sostuvo que la inflación "es el peor impuesto para los trabajadores", ya que "siempre está por encima de los salarios y nunca le pudimos ganar".
"No entiendo por qué pasa si hicimos Precios Cuidados, pero la inflación sigue arriba del 3%. Es el peor impuesto para los trabajadores: siempre está por encima de los salarios. Nunca le pudimos ganar", se quejó el dirigente. Y añadió: "siempre los salarios corren de atrás. Sería un logro que ya empataran". En declaraciones radiales, Caló comentó que:
"Los dirigentes gremiales tenemos que discutir los salarios, pero en muchos años no les pudimos ganar", enfatizó. Además, señaló que "cuando el Gobierno dijo que la inflación (de 2021) sería del 29%, los gremios sacamos el 33% de aumento, cumpliendo el pacto que hicimos. Pero la inflación anual terminó en el 51%, porque los empresarios no cumplieron". "En la UOM le empatamos a la inflación, el Gobierno tiene la mejor voluntad, los dirigentes gremiales también, pero los empresarios no", insistió.
Fuente: Ámbito.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Uno por uno, qué países ya aseguraron su participación en la Copa del Mundo que empieza el 11 de junio y finaliza el 19 de julio.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.