
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Esto llevó a que la brecha con la cotización oficial perforara el 100% por primera vez desde el 10 de enero, según relevamiento en el Mercado Negro de Divisas.
Economía19 de febrero de 2022El dólar informal retrocedió $3 hasta los $211, su nivel más bajo desde mediados de enero. De este modo, la cotización registró su primera caída semanal de febrero (-$4,50). Se dio en medio de una fuerte caída de los dólares financieros, en medio de especulaciones sobre un pronto acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar una deuda de más de 40.000 millones de dólares, y una jornada después de que el Banco Central elevara la tasa de referencia por segunda vez en el año.
Aun así, el dólar paralelo se mantuvo como el tipo de cambio más caro del mercado ya que el CCL no detuvo su marcha bajista y cerró por debajo de los $207. En consecuencia, el spread entre el dólar blue y el tipo de cambio mayorista, que regula directamente el Banco Central, se redujo al 97,6%, mínimos desde el 22 de diciembre de 2021. Recordemos que el dólar blue había sufrido una baja abrupta de $10 el viernes 28 de enero como reacción al anuncio de principio de pre acuerdo de Argentina con el FMI.
La incertidumbre previa había hecho disparar el dólar en los mercados alternativos: el informal llegó a $223,50 el jueves 27 de enero, hasta ahora su máximo histórico nominal. Más alla de todo, el dólar blue cumplió cuatro semanas consecutivas operando por encima de los $210, desde que el 18 de enero pasado trepó de $209 a $211.
En lo que va de febrero, el dólar blue cae $2, tras cerrar a $213 enero, mes en el que acumuló una suba de $5 o 2,4%. El último incremento mensual fue inferior a la inflación, que se estima que se ubique en torno al 4%. En diciembre pasado, el dólar paralelo avanzó $6,50 (+3,2%), contra una inflación mensual del 3,8%, según el INDEC. Asimismo, en el acumulado de 2021 tuvo un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111%.
¿Qué es el dólar blue?
El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.
¿Por qué se llama dólar blue?
No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías. Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, "blue", además de nombrar al color azul, remite a algo "oscuro". Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como "blue chips". También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.
Cotización del dólar ahorro o turista
El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- aumentó 40 centavos a $185,59 en promedio.
Fuente: Ámbito.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
De acuerdo al relevamiento publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movieron 2.162.750 turistas en todo el territorio argentino durante los dos feriados del 16 y 20 de junio.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
La banda uruguaya presenta el último capítulo de su podcast Tenemos Jardín, titulado “Una canción inédita”, donde reflexiona sobre el proceso creativo y repasa parte de su historia.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.