
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
“Canta tu aldea” es un Ciclo itinerante de cantautores a través del cual se busca revalorizar la “canción de autor” en tanto género musical y a los “cantautores” como artífices necesarios en la construcción y difusión de una parte importante del patrimonio cultural de un determinado territorio, como lo son su poesía y su música.
Antes de los intérpretes ya existían las canciones y antes de ellas, todavía, están sus creadores. Miguel Ángel Toledo - “el Negro”, como lo llaman todos - nació en el seno de una familia trabajadora, en el ambiente campestre de la localidad de General Cabrera, en los años ’50, con el cancionero popular como música de fondo. Hace más de cuatro décadas que Toledo, compositor e intérprete de sus propios versos, canciones y melodías, reside en Río Cuarto, ciudad de la que se nutren poemas y canciones.
Conocido y reconocido por propios y extraños, tanto por su talento como por su compromiso social, el “Negro” Toledo fue declarado “Ciudadano Ilustre” en 2006 por el Concejo Deliberante. Publicó en 2005 - en la editorial Cartografías - su primer libro de poemas. ¿Por qué recién en 2005? Porque se considera un juglar y sus versos se pierden en peñas y encuentros musicales. Nunca se había planteado publicar. Pero un día ocurrió y él se dejó llevar: “Ocurrió como tantas cosas en la vida, como sucedió conocer a Armando Tejada Gómez y a Hamlet Lima Quintana, poetas importantes que se convirtieron en grandes amigos”, dice con orgullo.
En las décadas del ´60 y 70, Toledo tocó muchas veces en el Festival Nacional del Folklore en Cosquín y en el año ´75 obtuvo el Premio Revelación: “Era muy jovencito cuando participé del gran festival; viajé muy ilusionado a compartir mis versos, porque siempre fui un enamorado de mis escritos”, asegura.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.