
Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.
“Canta tu aldea” es un Ciclo itinerante de cantautores a través del cual se busca revalorizar la “canción de autor” en tanto género musical y a los “cantautores” como artífices necesarios en la construcción y difusión de una parte importante del patrimonio cultural de un determinado territorio, como lo son su poesía y su música.

Antes de los intérpretes ya existían las canciones y antes de ellas, todavía, están sus creadores. Miguel Ángel Toledo - “el Negro”, como lo llaman todos - nació en el seno de una familia trabajadora, en el ambiente campestre de la localidad de General Cabrera, en los años ’50, con el cancionero popular como música de fondo. Hace más de cuatro décadas que Toledo, compositor e intérprete de sus propios versos, canciones y melodías, reside en Río Cuarto, ciudad de la que se nutren poemas y canciones.
Conocido y reconocido por propios y extraños, tanto por su talento como por su compromiso social, el “Negro” Toledo fue declarado “Ciudadano Ilustre” en 2006 por el Concejo Deliberante. Publicó en 2005 - en la editorial Cartografías - su primer libro de poemas. ¿Por qué recién en 2005? Porque se considera un juglar y sus versos se pierden en peñas y encuentros musicales. Nunca se había planteado publicar. Pero un día ocurrió y él se dejó llevar: “Ocurrió como tantas cosas en la vida, como sucedió conocer a Armando Tejada Gómez y a Hamlet Lima Quintana, poetas importantes que se convirtieron en grandes amigos”, dice con orgullo.
En las décadas del ´60 y 70, Toledo tocó muchas veces en el Festival Nacional del Folklore en Cosquín y en el año ´75 obtuvo el Premio Revelación: “Era muy jovencito cuando participé del gran festival; viajé muy ilusionado a compartir mis versos, porque siempre fui un enamorado de mis escritos”, asegura.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.