
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
La industria de electrodomésticos y electrónica lanza una nueva maratón de rebajas que reemplazará al Electro Fest. Cuándo se hará, qué ofertas se consiguirán y qué productos se podrán comprar.
Argentina13 de marzo de 2022Llega la primera edición del Electro Fans, un nuevo evento de descuentos organizado por la industria de electrodomésticos y electrónica. Reemplazará al Electro Fest, que tuvo su primera edición en 2019 y que, desde entonces, se realiza habitualmente en esta época del año.
La maratón de ofertas se desarrollará desde este lunes hasta el miércoles. Ofrecerá rebajas de hasta el 40% y la posibilidad de abonar en 12 cuotas sin interés en productos seleccionados de diferentes categorías, como televisores LED, celulares, aires acondicionados, computadoras y heladeras, entre otros. Participarán las principales cadenas de electro de la Argentina, con una amplia variedad de artículos disponibles en sus sucursales, sus tiendas virtuales y su venta telefónica. Entre los retailers que formarán parte de la iniciativa, se encuentran Frávega, Musimundo, Cetrogar, Naldo, Pardo, Megatone, Coppel, Casa del audio, Sampietro, Hendel y Start.
En los anteriores Electro Fest, los smartphones y los televisores encabezaron las preferencias de compra de los usuarios. De cara al Mundial de Fútbol, se espera que se sostenga la demanda de TV, sobre todo los de mayor tamaño y resolución. Por el lado de los celulares, podría haber faltantes de algunos modelos, debido a las limitaciones para importar. En el resto de las categorías, en principio, se conseguirá stock sin inconvenientes.
"Eventos anteriores demostraron un gran interés por parte de los clientes. Por eso, apostamos de nuevo para que los consumidores renueven o adquieran productos, aprovechando todas las rebajas y las opciones de financiamiento a su alcance", comentaron desde la organización, y aclararon que cada firma es responsable y responde unilateralmente por cada venta que realice y por los productos que entregue. "En Cetrogar, buscamos tener las mejores ofertas y este evento no será la excepción. Estamos preparando una propuesta comercial con descuentos imperdibles, para que los fanáticos del rubro encuentren las mejores ofertas y muchas cuotas sin interés en todas las marcas. Van a poder aprovecharlas en nuestras sucursales y en nuestro sitio web", adelantó Juan Manuel Almeida, gerente de Marketing de Cetrogar.
A su vez, Macarena Guerrero, gerenta de Marketing de Frávega, comentó que en la empresa consideran el evento como una oportunidad para estar cerca de los consumidores más fieles de las marcas de tecnología y electrodomésticos. "Renovamos la propuesta y el esfuerzo estará puesto en la potencia omnicanal para que los clientes puedan disfrutar de una experiencia completa, para así decidir cómo comprar: en nuestro sitio o en alguna de nuestras tiendas físicas, con entrega en 24 horas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) o con pick-up con entrega inmediata", anticipó. "Estamos convencidos de que Electro Fans es el canal ideal para brindarles a nuestros usuarios promociones en nuestras más de 200 tiendas físicas de todo el país y nuestra plataforma online", señaló Pablo Raviolo, gerente comercial de Musimundo.
Impulso a las Ventas
Con este evento, el sector busca impulsar la demanda, que aún sigue retraida. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), aunque en 2021 los consumidores reactivaron su actividad, especialmente en el canal digital, aún se observa una caída acumulada de las ventas en relación a 2018.
Las ventas siguen por debajo de 2018.
De acuerdo a los datos oficiales, el año pasado, las unidades comercializadas crecieron un 15% comparado a 2020, lo que permitió igualar los volúmenes de venta de la prepandemia. No obstante, siguen lejos de los niveles de 2018, ubicándose casi un 30% por debajo. Según datos de la consultora GfK, el 22% de las unidades vendidas en 2021 fueron a través del canal virtual. Pero los eventos de descuentos online tienen margen para seguir creciendo. El CyberMonday, el HotSale y el ElectroFest, en conjunto, concentraron el 13% de las ventas en 2021.
Fuente: El Cronista.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Avanza el procedimiento para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel. Se conoció la lista de modelos que van a llegar al país.
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Una nube que siempre aparece en el mismo lugar acaba de ser fotografiada por la NASA, generando asombro por su extraña regularidad.
La decisión respaldó a una campaña de Escocia, a la que también adhirió el primer ministro de esa nación.