
Durante las últimas semanas las subas y bajas en el termómetro fueron la norma.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre “fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades”; en la Ciudad, la máxima será de 29°C.
ArgentinaHace 4 horas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas para este martes 25 de noviembre, con tres provincias alcanzadas por fenómenos que podrían afectar actividades cotidianas. Según indicó el organismo, dependiente del Ministerio de Defensa, las advertencias contemplan condiciones meteorológicas con “capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. En Tierra del Fuego y el sudeste de Santa Cruz rige alerta amarilla por lluvia. En toda esa zona alcanzada se prevén precipitaciones de variada intensidad, algunas localmente fuertes. De acuerdo con lo informado por el SMN, los valores de agua acumulada estarán entre diez y quince milímetros, aunque podrían superarse de manera puntual, especialmente en áreas elevadas.
En el sur de Mendoza se emitió alerta amarilla por tormenta. Allí se esperan tormentas aisladas de distinta intensidad, algunas fuertes, con posible caída de granizo, actividad eléctrica frecuente y ráfagas que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora. También se anticipa caída de agua en períodos cortos, con acumulados estimados entre 20 y 40 milímetros, cifras que podrían superarse de manera localizada.
Frente a este escenario, el SMN recomienda, para los episodios de lluvia, evitar actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua. También aconseja mantenerse alejado de zonas ribereñas y permanecer informado por las autoridades, además de contar con una mochila de emergencias con elementos básicos como linterna, radio, documentos y teléfono. Para las tormentas, el organismo sugiere no sacar la basura, evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad. También recomienda no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para reducir el riesgo ante la presencia de rayos, mantenerse atento ante la posible caída de granizo y consultar información actualizada de fuentes oficiales, además de tener a mano una mochila de emergencias.
En Córdoba se esperan valores entre 18°C y 36°C, mientras que en Tucumán oscilarán entre 18°C y 33°C. En Santa Fe la jornada irá de 17°C a 32°C, y en Entre Ríos de 16°C a 31°C. En el noroeste, Jujuy tendrá marcas entre 15°C y 29°C, y Salta entre 15°C y 30°C; en Misiones, entre 18°C y 30°C. En La Rioja la amplitud será de 22°C a 36°C, en Santiago del Estero de 19°C a 36°C, en San Luis de 22°C a 35°C y en San Juan de 22°C a 37°C. Mendoza registrará entre 21°C y 32°C. En la Patagonia, Río Negro tendrá temperaturas entre 15°C y 27°C, Chubut entre 14°C y 23°C y Santa Cruz entre 8°C y 12°C.
Fuente: La Nación.

Durante las últimas semanas las subas y bajas en el termómetro fueron la norma.

Indec registró una fuerte baja de la tasa de natalidad y menos hogares con menores de edad.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La propuesta gana terreno en un contexto de costos elevados y mayor interés por soluciones accesibles y ecológicas.

La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.

La banda cuartetera estrena una colaboración que promete convertirse en himno popular.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés.

La propuesta “Proyéctate en la Universidad: Operativo ingreso” acercará el proceso de inscripción a los barrios.

A algunos presidentes de federaciones nacionales no les convence cambiar el formato de las Eliminatorias para dar lugar a una Liga de Naciones.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

La semana del 24 al 30 de noviembre llega con intervenciones urbanas y celebraciones escénicas que invitan a recorrer la diversidad creativa de Córdoba.

Los títulos cooperativos ganan terreno como una forma efectiva de fortalecer la relación entre hermanos gracias a su enfoque en la colaboración y la comunicación.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre “fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades”; en la Ciudad, la máxima será de 29°C.