
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Con la pandemia, esta actividad se disparó a niveles récord, se convirtió en una de las actividades preferidas en el aislamiento, y esa tendencia continúa.
Gaming14 de marzo de 2022En este marco, Cisneros Interactive, una compañía de Entravision y empresa líder de marketing digital en Latinoamérica, elaboró junto a Justmob, empresa perteneciente a Cisneros Interactive, líder en marketing móvil, una investigación sobre el consumo de los juegos móviles en Latinoamérica, específicamente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
El análisis tiene como objetivo señalar el hecho de que todo el mundo juega desde la perspectiva más amplia, porque se ha popularizado lo lúdico en lo digital. En la actualidad, los juegos móviles están ampliamente disponibles, por lo que el análisis busca demostrar que todos, de alguna manera, juegan a través de un dispositivo móvil.
Y por eso es relevante remarcar que la publicidad en los juegos se convirtió en una parte importante de la combinación de medios, ya que los gamers son la segunda audiencia digital más grande después de las de redes sociales.
"Durante el aislamiento, esta afición se incrementó y el 65% pasó más tiempo jugando durante este período, en especial los mayores de 25 años" afirma Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile de Cisneros Interactive, y agrega: "Lo que es aún más interesante, es que esta tendencia no parece cambiar, ya que tres de cada cinco jugadores pretenden seguir jugando con la misma intensidad luego de la pandemia".
Uno de los aspectos más interesantes que deja ver la investigación es que el smartphone es el rey absoluto de los dispositivos a la hora de elegir cómo jugar: tres de cada cinco lo utilizan, con preferencia frente a la tablet o la PC.
Perfil del gamer argentino
Los argentinos son muy aficionados a los juegos móviles. Más del 50% juega con una frecuencia diaria y el 70% por lo menos tres veces al día. "Durante el aislamiento, esta afición se incrementó y el 70% pasó más tiempo jugando durante este período, en especial los mayores de 35 años", afirma Gonzalo Borras, General Director Audio & Mobile
"Lo que es aún más interesante es que esta tendencia no parece cambiar, ya que 3 de cada 5 jugadores pretenden seguir jugando con la misma intensidad luego de la pandemia", sostiene.
La razón por la cual las diferentes generaciones de argentinos son fanáticos de los juegos móviles es la amplia variedad de oferta que existe en el mercado: juegos de acción, deportes, y estrategia son los más elegidos. Candy Crush es el elegido de las mujeres y hombres, quienes también optan por PUBG.
Estos juegos funcionan como momentos de desconexión en un mundo hiperconectado, no sólo durante la pandemia. Adultos y adolescentes necesitaron de este tipo de distracciones para hacer frente al aislamiento, sino como un espacio de distensión dentro de la vida diaria.
"El entretenimiento es la principal razón por la cual hombres y mujeres eligen los juegos móviles, pero también el disfrute y el relax son otros de los motivos por los que escogen jugar", explica Borras, apoyándose en en que "3 de cada 4 se sienten muy feliz o feliz jugando, y el 73% considera que jugar es una forma de socializar".
El nuevo rol de los anuncios
El informe también observa que los anuncios se transformaron en parte fundamental de la experiencia de jugar, y el 86% afirma que eligen ver anuncios para obtener vidas y/o contenido extra dentro del juego expresando además una actitud positiva sobre su experiencia con los anuncios, indicó Forbes Argentina.
"Las encuestas nos confirmaron algo que ya sabíamos: los gamers argentinos no sólo juegan, sino que también realizan compras dentro de la aplicación mientras lo hacen", revela el General Director Audio & Mobile en Cisneros Interactive.
Según los datos que recabaron, "el 57% gasta dinero en obtener nuevas vidas para el juego o contenido extra". Esto demuestra que los anuncios son parte fundamental de la experiencia del juego.
"Este estudio nos permitió observar que esta industria está en constante evolución y que es el escenario ideal para las marcas, ya que les permite lograr un gran alcance en un entorno que las recibe positivamente. Esta tendencia ya está consolidada y seguirá creciendo en el tiempo", concluye Borras.
Fuente: iProUp.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
La marca Nubia confirmó el arribo al país de nuevos modelos que cuentan con características especiales para disfrutar de videojuegos, como los gatillos laterales en los equipos de la serie Neo.
De acuerdo con un reciente estudio, los jóvenes de entre 18 y 24 años tienen tan poco dinero que su capacidad de gasto se ha disminuido de manera considerable.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
La producción buscará llevarnos más allá de la pantalla, explorando los secretos y emociones de Kratos y Atreus.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.