
OpenAI podría compartir con la policía las charlas íntimas de los usuarios con ChatGPT
TecnoEl martesCambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La empresa de la manzanita planea esta estrategia para la venta de sus teléfonos, modalidad que ya emplea en servicios de su propiedad, como Music y TV+.
Tecno05 de abril de 2022Hace algunas semanas recobró fuerza un rumor que señala que Apple ofrecería sus iPhone mediante un modelo de suscripción. Más tarde, la empresa reconoció que evalúa esa estrategia para la venta de sus teléfonos, modalidad que ya emplea en servicios de su propiedad, como Music y TV+.
La concreción de ese plan emparentaría al fabricante con firmas como Netflix o Spotify, ofreciendo productos a cambio de una tarifa mensual.
iPhone en “alquiler”: 5 datos sobre el plan de Apple
iPhone en alquiler: ¿cómo funcionaría el programa y cuáles serían las tarifas?
De acuerdo a Mark Gurman de la publicación Bloomberg, el programa de Apple giraría en torno a los iPhone 13, en primera instancia.
Las siguientes serían las tarifas mensuales que deberán pagar los que accedan a este plan:
iPhone 13: 35 dólares por mes
iPhone 13 Pro: 45 dólares por mes
iPhone 13 Pro Max: 50 dólares por mes
Las personas que paguen esta tarifa obtendrán el smartphone sin necesidad de completar el pago de cuotas, tal como ocurre en los planes de financiación. Eso sí: los dispositivos se entregarían bajo una especie de consignación, sin que el usuario sea el dueño.
¿Por qué Apple “alquilaría” sus iPhone?
Con este plan, Apple dispondría de un flujo de ingresos más constante, evitando los frenos estacionales y el estancamiento que en los últimos años experimentó el negocio de los smartphones. En ese sentido, aceleraría la actualización de los celulares y otros equipos, incentivando a los compradores a renovar sus unidades más frecuentemente
Tal como nota el sitio Phone Arena, un usuario típico de Apple actualiza su iPhone cada tres años, lo que significa que gasta poco más de 800 dólares cada tres años en un teléfono Apple. En cambio, alguien que use el iPhone como servicio podría pagar 1.260 dólares durante tres años (la cuenta es con el plan más accesible, de 35 dólares al mes). Además, cuando un usuario se actualiza a un nuevo modelo, Apple podría vender el dispositivo usado en el mercado secundario y ganar aún más dinero.
Fuente: TN.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.