
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
A través del sistema de puntuación Elo, usado en ajedrez, se calcularon las probabilidades de cada equipo.
Predicciones10 de abril de 2022Empezaron las predicciones y los fanáticos ya hacen cuentas para definir qué equipo alzará la Copa del Mundial de Qatar 2022. De acuerdo con expertos y la clasificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), al considerar la fase de eliminatorias, los posibles cruces, la posición en los grupos, el sistema de puntuación Elo arrojó las probabilidades de cada equipo de ganar el torneo más importante del planeta.
Según esos cálculos, un equipo Latinoamericano podría ser el campeón. En primer lugar, aparece la selección de Brasil con un 26.35 por ciento de probabilidades, última selección latinoamericana que se coronó en el Mundial desde 2002. En el torneo de Corea y Japón, el Brasil de Ronaldo le ganó a la Alemania de Oliver Kahn.
El segundo posible ganador sería la Argentina de Lionel Messi, con 18.41 por ciento. Si bien el equipo no volvió a ser campeón desde México 86, cuando se coronó con Diego Armando Maradona, casi alcanzó la gloria en Brasil 2014, cuando fue subcampeón. En ese entonces, fueron derrotados por Alemania.
La tercera posibilidad recae en Europa, específicamente, en Francia. Este país, que se coronó campeón en Rusia 2018 tras derrotar a Croacia por cuatro goles a dos, tiene un 14,32 por ciento de probabilidades.
En esta gama de posibilidades, le siguen en orden descendente Bélgica, España, Inglaterra, Alemania, Portugal, Holanda y Dinamarca.
El grupo de Argentina en Qatar 2022: los partidos de la selección, con fechas, horas y estadios
El sorteo del Mundial de fútbol de Qatar 2022 definió cómo quedaron repartidas las 32 selecciones en los ocho grupos para la primera fase. Por su parte, la Argentina resultará cabeza del Grupo C escoltada por las selecciones de Arabia Saudita, México y Polonia.
En ese sentido, el equipo argentino debuta el martes 22 de noviembre a las 16h contra los saudíes en el estadio que hospedará la final: en Lusail, que tiene capacidad para más de 94 mil personas.
Allí, el equipo de Lionel Scaloni no debería tener mayores contratiempos, ante una selección que jugará en Qatar su sexto mundial.
Tras esa sorpresa en su disputa inicial de la Copa del Mundo, Arabia Saudita acumuló presentaciones decepcionantes y nunca más superó la etapa de grupos. Juan Antonio Pizzi fue su entrenador en Rusia 2018, y ahora el desafío está en manos del francés Hervé Renard, exentrenador de Zambia, Costa de Marfil y Marruecos.
Un torneo sin grupo de la muerte
A raíz del sorteo, en donde definieron a los equipos de la copa del mundo, fueron varios los titulares sobre el grupo de la muerte, aquella definición que se utiliza para denominar a la zona más pareja de un campeonato.
En esa línea, el medio BBC Mundo realizó un repaso y análisis sobre cada equipo. Luego de la investigación, consignó que el grupo E quizás sea el que más se aproxima a esa etiqueta con dos campeones mundiales, Alemania y España. La llave la completan Japón y el ganador del duelo entre Costa Rica y Nueva Zelanda en junio.
Pero, de acuerdo al promedio de ranking mundial, el Grupo B debería ser el más igualado con Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales, Escocia o Ucrania. De estos tres últimos debe quedar solo uno.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Con precisión inusual, el físico británico anticipó el impacto de la conectividad, el liderazgo privado en la exploración orbital y la necesidad urgente de regulación tecnológica
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.