
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
A través del sistema de puntuación Elo, usado en ajedrez, se calcularon las probabilidades de cada equipo.
Predicciones10 de abril de 2022Empezaron las predicciones y los fanáticos ya hacen cuentas para definir qué equipo alzará la Copa del Mundial de Qatar 2022. De acuerdo con expertos y la clasificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), al considerar la fase de eliminatorias, los posibles cruces, la posición en los grupos, el sistema de puntuación Elo arrojó las probabilidades de cada equipo de ganar el torneo más importante del planeta.
Según esos cálculos, un equipo Latinoamericano podría ser el campeón. En primer lugar, aparece la selección de Brasil con un 26.35 por ciento de probabilidades, última selección latinoamericana que se coronó en el Mundial desde 2002. En el torneo de Corea y Japón, el Brasil de Ronaldo le ganó a la Alemania de Oliver Kahn.
El segundo posible ganador sería la Argentina de Lionel Messi, con 18.41 por ciento. Si bien el equipo no volvió a ser campeón desde México 86, cuando se coronó con Diego Armando Maradona, casi alcanzó la gloria en Brasil 2014, cuando fue subcampeón. En ese entonces, fueron derrotados por Alemania.
La tercera posibilidad recae en Europa, específicamente, en Francia. Este país, que se coronó campeón en Rusia 2018 tras derrotar a Croacia por cuatro goles a dos, tiene un 14,32 por ciento de probabilidades.
En esta gama de posibilidades, le siguen en orden descendente Bélgica, España, Inglaterra, Alemania, Portugal, Holanda y Dinamarca.
El grupo de Argentina en Qatar 2022: los partidos de la selección, con fechas, horas y estadios
El sorteo del Mundial de fútbol de Qatar 2022 definió cómo quedaron repartidas las 32 selecciones en los ocho grupos para la primera fase. Por su parte, la Argentina resultará cabeza del Grupo C escoltada por las selecciones de Arabia Saudita, México y Polonia.
En ese sentido, el equipo argentino debuta el martes 22 de noviembre a las 16h contra los saudíes en el estadio que hospedará la final: en Lusail, que tiene capacidad para más de 94 mil personas.
Allí, el equipo de Lionel Scaloni no debería tener mayores contratiempos, ante una selección que jugará en Qatar su sexto mundial.
Tras esa sorpresa en su disputa inicial de la Copa del Mundo, Arabia Saudita acumuló presentaciones decepcionantes y nunca más superó la etapa de grupos. Juan Antonio Pizzi fue su entrenador en Rusia 2018, y ahora el desafío está en manos del francés Hervé Renard, exentrenador de Zambia, Costa de Marfil y Marruecos.
Un torneo sin grupo de la muerte
A raíz del sorteo, en donde definieron a los equipos de la copa del mundo, fueron varios los titulares sobre el grupo de la muerte, aquella definición que se utiliza para denominar a la zona más pareja de un campeonato.
En esa línea, el medio BBC Mundo realizó un repaso y análisis sobre cada equipo. Luego de la investigación, consignó que el grupo E quizás sea el que más se aproxima a esa etiqueta con dos campeones mundiales, Alemania y España. La llave la completan Japón y el ganador del duelo entre Costa Rica y Nueva Zelanda en junio.
Pero, de acuerdo al promedio de ranking mundial, el Grupo B debería ser el más igualado con Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales, Escocia o Ucrania. De estos tres últimos debe quedar solo uno.
La pitonisa advirtió que Donald Trump podría iniciar una guerra contra Venezuela en abril.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura