
Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.
A través del sistema de puntuación Elo, usado en ajedrez, se calcularon las probabilidades de cada equipo.
Predicciones10 de abril de 2022
Empezaron las predicciones y los fanáticos ya hacen cuentas para definir qué equipo alzará la Copa del Mundial de Qatar 2022. De acuerdo con expertos y la clasificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), al considerar la fase de eliminatorias, los posibles cruces, la posición en los grupos, el sistema de puntuación Elo arrojó las probabilidades de cada equipo de ganar el torneo más importante del planeta.
Según esos cálculos, un equipo Latinoamericano podría ser el campeón. En primer lugar, aparece la selección de Brasil con un 26.35 por ciento de probabilidades, última selección latinoamericana que se coronó en el Mundial desde 2002. En el torneo de Corea y Japón, el Brasil de Ronaldo le ganó a la Alemania de Oliver Kahn.
El segundo posible ganador sería la Argentina de Lionel Messi, con 18.41 por ciento. Si bien el equipo no volvió a ser campeón desde México 86, cuando se coronó con Diego Armando Maradona, casi alcanzó la gloria en Brasil 2014, cuando fue subcampeón. En ese entonces, fueron derrotados por Alemania.
La tercera posibilidad recae en Europa, específicamente, en Francia. Este país, que se coronó campeón en Rusia 2018 tras derrotar a Croacia por cuatro goles a dos, tiene un 14,32 por ciento de probabilidades.
En esta gama de posibilidades, le siguen en orden descendente Bélgica, España, Inglaterra, Alemania, Portugal, Holanda y Dinamarca.
El grupo de Argentina en Qatar 2022: los partidos de la selección, con fechas, horas y estadios
El sorteo del Mundial de fútbol de Qatar 2022 definió cómo quedaron repartidas las 32 selecciones en los ocho grupos para la primera fase. Por su parte, la Argentina resultará cabeza del Grupo C escoltada por las selecciones de Arabia Saudita, México y Polonia.
En ese sentido, el equipo argentino debuta el martes 22 de noviembre a las 16h contra los saudíes en el estadio que hospedará la final: en Lusail, que tiene capacidad para más de 94 mil personas.
Allí, el equipo de Lionel Scaloni no debería tener mayores contratiempos, ante una selección que jugará en Qatar su sexto mundial.
Tras esa sorpresa en su disputa inicial de la Copa del Mundo, Arabia Saudita acumuló presentaciones decepcionantes y nunca más superó la etapa de grupos. Juan Antonio Pizzi fue su entrenador en Rusia 2018, y ahora el desafío está en manos del francés Hervé Renard, exentrenador de Zambia, Costa de Marfil y Marruecos.
Un torneo sin grupo de la muerte
A raíz del sorteo, en donde definieron a los equipos de la copa del mundo, fueron varios los titulares sobre el grupo de la muerte, aquella definición que se utiliza para denominar a la zona más pareja de un campeonato.
En esa línea, el medio BBC Mundo realizó un repaso y análisis sobre cada equipo. Luego de la investigación, consignó que el grupo E quizás sea el que más se aproxima a esa etiqueta con dos campeones mundiales, Alemania y España. La llave la completan Japón y el ganador del duelo entre Costa Rica y Nueva Zelanda en junio.
Pero, de acuerdo al promedio de ranking mundial, el Grupo B debería ser el más igualado con Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales, Escocia o Ucrania. De estos tres últimos debe quedar solo uno.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.

Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?

La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.

Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.

Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.