
Otro ranking internacional muestra una amplia caída de las universidades argentinas
Universidad19 de junio de 2025La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Se trata de una propuesta dirigida a quienes desean adquirir conocimientos básicos en Computación. No se requieren conocimientos previos ni requisitos específicos.
Universidad19 de abril de 2022El manejo de computadoras es esencial en la vida cotidiana actual. La mayoría de los trámites, operaciones, comunicaciones, compras y transacciones de todo tipo involucran hoy, en mayor o menor medida, el uso de computadoras, programas, periféricos o aplicaciones digitales. A tal punto la computación se halla entrelazada en la vida de las personas que se puede decir que quienes no dominan al menos sus rudimentos quedan excluidos de una gran parte de las interacciones sociales. Es por eso que el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba, brinda ahora la posibilidad de capacitarse, a nivel básico, en computación. Y lo hacen a través del nuevo curso de Computación Inicial.
En este curso el estudiante aprenderá a emplear las herramientas para poder gestionar adecuadamente acciones en su computadora con el sistema operativo Windows. Recorrerá los conceptos básicos y recursos necesarios para desempeñar acciones concretas en el sistema operativo mencionado. Desde el encendido, pasando por la interfaz del escritorio y hasta la seguridad en las compras online, con los cuidados para no sufrir estafas o fraudes, serán parte del recorrido.
Con contenidos audiovisuales y gráficos, la informática a nivel básico estará ahora al alcance de todos. El acceso es libre y gratuito, no se requieren conocimientos previos ni requisitos específicos. Cada estudiante avanza a su propio ritmo y mediante la realización de cuestionarios se ayuda a afianzar los conocimientos adquiridos.
Módulo I
Módulo II
Módulo III
Módulo IV
Podés inscribirte aquí.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
La Casa de Trejo tendrá tendrá su doble jornada electoral este miércoles 14 y jueves 15 de mayo, en la que se elegirán autoridades decanales y vicedecanales para el período 2025-2028.
El 14 y 15 de mayo, las 15 facultades de la Casa de Trejo elegirán a las autoridades unipersonales que conducirán sus decanatos para el período 2025/2028.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.