
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
Las tarjetas de débito representaron el 49,20% del volumen de operaciones con credenciales en el primer trimestre de 2022.
Economía04 de mayo de 2022El uso de tarjetas de débito creció un 23,2% interanual en el primer trimestre de 2022 en la Argentina, mientras que el retiro de dinero en efectivo por cajeros automáticos se contrajo un 4,72 puntos porcentuales en el mismo período, según datos del índice Prisma Medios de Pago.
La información estadística con que cuenta la empresa, a partir de los diferentes puntos de acceso de sus credenciales, indicó que "la cantidad de transacciones con tarjetas de débito creció 23,20% en la comparación entre el primer trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2021, mientras que aumentó 1,50% en el caso de las tarjetas de crédito, y se redujo un 63,21% en las tarjetas prepagas en el mismo período".
De acuerdo con el relevamiento, los cambios se produjeron "presumiblemente por la modificación en el mecanismo de pago de la Tarjeta Alimentar, que el año pasado empezó a depositarse directamente en las cuentas bancarias donde perciben de la AUH y la AUE".
También aumentó el porcentaje de compras en el consumo con tarjeta de débito, que fue el 52,86 % en el primer trimestre de 2022 contra el 46,70% en el mismo período de 2021, mientras que la extracción por cajeros se redujo del 49,85 % al 43,60 % entre primer trimestre de 2021 y 2022.
"En el primer trimestre de 2022 continúa el crecimiento interanual en la cantidad de transacciones con tarjetas de crédito y débito que se vislumbró el último trimestre del 2021", comentó Julián Ballarino, jefe de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.
En conjunto, las transacciones con tarjetas de débito representaron el 49,20% del volumen de operaciones con credenciales en el primer trimestre de 2022 contra el 45,43% el primer trimestre de 2021, mientras que el volumen de dinero operado a través de las tarjetas de crédito pasó del 51,3% en el primer trimestre 2021 al 49,42% en el primer trimestre de 2022.
"Las compras con tarjeta de débito se mantienen por encima del 50% del volumen general de ese tipo de tarjetas", amplió Ballarino.
Por último, los rubros que más crecieron interanualmente en transacciones con tarjetas fueron Viajes, Turismo y Aerolíneas con 48% y Restaurantes con un 35%.
El índice Prisma Medios de Pago incluye datos de los productos que administra la empresa como las terminales POS, la plataforma de pagos Payway, la red de cajeros automáticos Banelco y el pago electrónico de impuestos y servicios en PagoMisCuentas, además de ponderarlo con información de mercado y estadísticas del INDEC y del Banco Central de la República Argentina.
Fuente: Télam.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Detalles de lo que podría ser un giro importante en lo que fue la vida del creador de la bandera nacional.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
Se trata de una de las medidas previstas en el anteproyecto de la reforma de la ordenanza de civismo.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
La caída de los plazos fijos tradicionales y el crecimiento de depósitos a la vista y ajustables por inflación reflejan una clara preferencia por la liquidez y la cobertura ante tasas reales negativas.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
El presidente de la Conmebol definió la fecha y el lugar para que se desarrolle el último partido de la Copa Sudamericana.