
Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.
El metaverso llega a cambiar las reglas de juego en universo digital, en la moda rompe estereotipos e ideales de belleza.
Moda & Tendencias07 de mayo de 2022
El metaverso es el universo digital que llega a cambiar la forma de comunicación e interacción. Desde encuentros laborales hasta desfiles de moda hacen parte de la realidad virtual.
Rompiendo estereotipos y estándares de belleza
En el metaverso, los avatares, o representaciones virtuales de la persona que va a interactuar, pueden verse figuras animales, alienígenas o caricaturescas.
Los estándares de belleza cambiaron en el metaverso, los cuerpos andróginos que no se identifican con un solo género hacen parte de la mayoría de los avatares. La moda que toma fuerza en este universo llega con propuestas de talles oversized y prendas sin género.

Casas de moda física y virtuales
Encontrar el talle indicado no resulta tan complicado en el metaverso como en la vida real, gracias a la inclusión de cuerpos y figuras, las casas de moda tienen propuestas que se adaptan a los avatares.
Resulta contradictorio, como una nueva realidad virtual rompe tabúes y normas sociales en tiempo récord, mientras casas tradicionales de moda, siguen manteniendo talles fuera del alcance de la media poblacional.

Fuente: Marie Claire.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.

Por qué el estilo de Julia Roberts es una inspiración infalible en la moda.

Esta temporada llega con una consigna clara: frescura, naturalidad y estilo sin esfuerzo.

Son la estrella indiscutida de la moda primaveral, brindando versatilidad y movimiento a los looks.

La ropa íntima se convierte en una prenda clave para looks diarios y bien elegantes.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Los seleccionados argentinos, femenino y masculino de pádel, se quedaron con la medalla de oro en el marco del Campeonato Panamericano de Chile. Planteles jóvenes del pádel nacional representaron al país ganando en las dos ramas demostrando su poderío en el continente.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.