
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El mes pasado, se concretaron 130.384 operaciones en el país y se profundiza la crisis del sector, que en el primer cuatrimestre sufrió un desplome del 6% contra el mismo período de 2021.
Economía20 de mayo de 2022La venta de autos usados sigue en baja. En abril, se concretaron 130.384 operaciones en el país. Aunque la cifra representa una suba del 1,47% comparado al mismo mes del año pasado, cuando se comercializaron 128.481 unidades; implica una caída del 7,05% respecto de marzo, que totalizó 140.248 unidades, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En el primer cuatrimestre del año, el sector sufrió un desplome del 6,07% contra el mismo período de 2021. En los primeros cuatro meses de 2022, se vendieron 510.023 unidades versus 542.982 en ese lapso del año pasado. "Pasó abril y el mercado sigue sin repuntar. Con una producción estrecha de las terminales para satisfacer la demanda interna, el problema de abastecimiento de vehículos cero kilómetro y usados se complica cada vez más", lamentó Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
El ranking de los autos usados más vendidos en abril se mantiene prácticamente sin variaciones respecto de marzo, según los datos obtenidos por la cámara de registros de todo el país. La lista fue encabezada nuevamente por Volkswagen Gol y Gol Trend, con 7858 transferencias. Se trata de un modelo exitoso en el país que se discontinuó. Se consiguen pocas unidades hoy nuevas a la venta. Los precios de los autos más nuevos que se hallan disponibles (aunque usados) parten en $ 1,5 millones, en la versión más accesible.
El ranking de abril fue encabezado nuevamente por Volkswagen Gol y Gol Trend.
En segundo lugar, se ubicó el Chevrolet Corsa y Classic. Se vendieron 4721 unidades de este modelo, que ya no se fabrica. Al igual que en el caso anterior, el precio de estos vehículos usados alcanza los $ 1,5 millones. La Toyota Hilux, la pick-up más vendida de la Argentina, quedó tercera, con 4043 unidades comercializadas. Los valores parten en $ 2,6 millones para la versión 2008 y escalan a $ 9,3 millones para un modelo de 2021. Completan el top-5 el Renault Clio, con 3746 unidades y un valor que trepa a $ 1,5 millones aproximadamente; y el Ford Fiesta, con 3367 unidades vendidas y un precio de mercado de aproximadamente $ 1,4 millones.
La Toyota Hilux, la pick-up más vendida de la Argentina, quedó tercera.
Debajo de ellos, se encuentran el Fiat Palio, con 3120 transferencias y montos desde $ 1,2 millones; la Ford Ranger, con 2818 unidades y valores desde $ 2,5 millones; y la Ford Ka, con 2741 unidades y precios que rondan los $ 1,8 millones. Por último, se hallan la Ford EcoSport, con 2684 unidades comercializadas y valores que parten en $ 1,7 millones; y el Ford Focus, con 2618 transferencias y precios que arrancan en $ 1,2 millones. El precio de un auto usado depende de distintos factores, principalmente, de su estado de conservación. Aunque los valores varían de acuerdo al vendedor, la CCA difunde cada mes los montos promedio, con el detalle de los precios sugeridos de todos los autos usados del mercado que se venden en la Argentina, fabricados desde 2008 en adelante.
Fuente: El Cronista.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.