
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
A partir del 30 de mayo se podrán realizar las inscripciones de forma online a través de la página de INFOSSEP.
Córdoba20 de mayo de 2022La Municipalidad de Córdoba, desde la Secretaría General, y a través del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP), abre las inscripciones para el curso “Aproximación a la Lengua de Señas Argentina para un primer contacto en la atención al público” a partir del 30 de mayo. La presente propuesta de capacitación tiene como propósito introducir palabras y frases que faciliten la comunicación y la interacción con aquellas personas que poseen discapacidad auditiva.
Además, para introducir al participante en las nociones básicas de la Lengua de Señas, se diseñó una propuesta dinámica a través de videos cortos para promover la inclusión y despertar el interés sobre la temática. Esta propuesta está destinada a público general y al personal de la administración pública que se desempeñe en tareas de atención al vecino. El cursado se llevará a cabo bajo modalidad virtual y asincrónica, con una metodología es autogestionada por el alumno.
Para los interesados en el curso, deberán anotarse a través de un usuario en Vecino Digital (VeDi) ingresando a la página de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar y crear una cuenta. Luego, y sin salir del portal, deberán hacer click en “Servicios” y seleccionar INFOSSEP. Allí encontrarán toda la oferta educativa temporal, y podrán seleccionar el curso requerido.
Las instancias académicas se desarrollarán dentro de la Plataforma Virtual del INFOSSEP. Una vez que el participante accede a la plataforma, dispondrá de todas las herramientas habilitadas para desarrollar el curso. El material de estudio se dispondrá de manera digital en el aula virtual. Al finalizar el cursado, se extenderá un certificado digital emitido por el INFOSSEP, a quienes acrediten la realización y avance del 100% del curso. Lo que supone descargar el material disponible y completar la encuesta de satisfacción. A demás de cumplir con los criterios de aprobación. Por otra parte, a mediados del mes de junio se llevará a cabo el curso presencial de “Lengua de señas”, dirigido especialmente a todos los colaboradores de los CPC que están en permanente contacto con el vecino debido a la atención personalizada que le brindan.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso inicia en 2026. Está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 30 de junio y se realizan de manera presencial en los Centros Educativos para Jóvenes y Adultos municipales.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.