
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
La extraña enfermedad se ha detectado en los últimos diez días en doce países, pero cuyo foco y ruta de contagio todavía no ha podido establecerse.
Mundo22 de mayo de 2022La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que hay que esperar que sigan apareciendo casos de viruela del mono, una enfermedad que se ha detectado en los últimos diez días en doce países, pero cuyo foco y ruta de contagio todavía no ha podido establecerse.
“La situación está evolucionando de tal modo que la OMS cree que habrá más casos de viruela de mono que se identifiquen a medida que la vigilancia se extiende en países que no son endémicos”, señaló la organización en una nota epidemiológica.
Hasta ahora se han confirmado 92 casos y hay 28 sospechosos.
De los casos reportados no se ha podido establecer que alguno de los afectados haya estado en alguna zona endémica de esta enfermedad y la enfermedad se ha identificado principalmente (aunque no exclusivamente) entre hombres que tienen sexo con otros hombres.
“La identificación de casos confirmados o sospechosos sin vínculos de viajes a áreas endémicas es un hecho muy inusual”, reconoció la organización.
La OMS indicó que está trabajando en directivas para proteger a los trabajadores sanitarios de primera línea y a otros empleados de la sanidad que pueden estar más expuestos que otros, como los que se ocupan de tareas de limpieza.
La secuencia genómica obtenida del hisopado de un caso en Portugal ha revelado una similitud con el virus de la viruela exportado de Nigeria y que causó brotes en el Reino Unido, Israel y Singapur entre 2018 y 2019.
La viruela del mono es una zoonosis (virus transmitido a los humanos por animales) y sus síntomas son similares a los que se veían en el pasado entre los pacientes con viruela, aunque con menos severidad.
Su transmisión tiene lugar a través de un contacto con heridas, fluidos corporales, gotículas y material contaminado, como ropa de cama, y su periodo de incubación suele ser de seis a trece días, aunque puede ir hasta los 21 días.
La inmunidad frente a esta enfermedad es muy escasa entre la población joven en vista de que la población por debajo de los 40 o 50 años no ha recibido la vacuna contra la viruela y el virus no ha estado presente en países no endémicos.
Los países endémicos son: Benín, Camerún, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana (aquí solo se la ha identificado entre animales), Costa de Marfil, Liberia, Nigeria, República del Congo (Brazaville), Sierra Leona y Sudán del Sur.
La OMS anunció que está elaborando nuevas orientaciones para los países sobre cómo mitigar la propagación de la viruela del mono, ante la preocupación de que los casos puedan aumentar en los meses de verano, dijo a Reuters uno de los principales asesores de la agencia de la ONU.
El supuesto del trabajo de la OMS, basada en los casos identificados hasta ahora, es que el brote está siendo impulsado por el contacto sexual, dijo David Heymann, presidente del Grupo Asesor Estratégico y Técnico de la OMS sobre Peligros Infecciosos con Potencial Pandémico y Epidémico.
La reunión de la OMS se convocó “por la urgencia de la situación”, dijo. El comité no es el grupo que sugeriría declarar una emergencia de salud pública de interés internacional, la forma más alta de alerta de la OMS, que actualmente se aplica a la pandemia de COVID-19.
En su lugar, Heymann dijo que el comité internacional de expertos, que se reunió por videoconferencia, revisó lo que había que estudiar sobre el brote y cómo comunicarlo al público, incluyendo si hay alguna propagación asintomática, quiénes están en mayor riesgo y cuáles son las diversas vías de transmisión.
Fuente: Infobae.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.
Dos hombres recibieron duras penas por destruir un árbol icónico junto al Muro de Adriano, causando indignación nacional y un grave daño patrimonial.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos informó que la región se prepara para más lluvias internas.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
Recientemente se descubrió una nueva pieza histórica de la cultura egipcia que cambia por completo los conocimientos que se tenían hasta el momento.