
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
CórdobaEl sábadoLa funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Es de uso libre y gratuito para negocios y emprendimientos cordobeses. Hay 500 cupos de capacitación para desarrollar habilidades en el uso de la plataforma.
Córdoba26 de mayo de 2022El Ministerio de Industria, Comercio y Minería lanzó Tiendón, una plataforma que permite a emprendedores, pymes y comerciantes la creación de tiendas e-commerce a través de un software cordobés. El titular de Industria, Eduardo Accastello, encabezó la presentación de la plataforma, que se pone a disposición de los negocios locales mediante una licencia de uso del software que desarrolló la empresa Contextus. Para activar la tienda online se debe ingresar a www.tiendoncba.com.ar
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la adopción tecnológica de pymes, emprendimientos y comercios, a través de la integración de sus modelos de negocio a la venta online. En un primer nivel de funcionalidades, Tiendón permite la creación de tiendas sin costo. Los usuarios podrán crear y diseñar su tienda online, conectarla con sus redes sociales y WhatsApp, cargar el catálogo con sus productos y conectarlo con proveedores de envíos y medios de pago digitales. “Las pymes son una prioridad para nosotros. Córdoba tienen una cultura productiva que articula y promueve el trabajo entre el sector privado y el sector público”, dijo Accastello este viernes.
El ministro agregó que la plataforma cordobesa de comercio electrónico permitirá a los negocios participar en una nueva edición del evento de comercio electrónico que impulsa la Provincia. “Tiendón va en la misma línea que Ofertón, porque de manera gratuita puedan crear su tienda online que es uno de los requisitos para inscribirse”, indicó.
A la presentación también asistieron el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese; el subsecretario Pyme, Ángel Quaglia; la directora de Comercio Electrónico, Florencia Margaría; y el cofundador de Contextus, Diego Fernández. Al respecto, Fernández afirmó: “Es inédito en Argentina y en Latinoamérica que un gobierno tome esta iniciativa con el sector privado. Por eso nos sentimos orgullosos y acompañados en este proceso, porque además de proporcionar a los comerciantes las herramientas para desarrollar su comercio electrónico, también vamos a brindarles capacitación. Es una manera de igualar las oportunidades de inclusión para todos”.
Para crear la tienda online, el usuario debe ingresar a www.tiendoncba.com.ar y hacer click en “Quiero mi Tiendón”. Allí se solicitarán datos personales y del negocio, tras lo cual se abre una ventana de administrador del sitio que le permitirá crear la tienda online, editar colores, sumar productos, etc.
Se pondrán a disposición 500 cupos de capacitación, gratuitos y de cursado 100% virtual, para adquirir habilidades en el uso de la herramienta y gestión del negocio digital. Tendrán una duración de cinco semanas (10 encuentros de 2 horas cada uno), sumado a una hora de consulta semanal con los docentes.
Adquirencia Digital Bancor
Para inscribirse a las capacitaciones hay que completar el formulario que se encuentra en este link. Por consultas e información enviar un mail a: [email protected], comunicarse vía WhatsApp a: 351-7605589 ó por las redes sociales: @comerciopymecba de la Secretaría de Comercio de la Provincia.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
Una innovación médica abre esperanzas para quienes padecen pérdida de visión. Los detalles, en la nota.
La actividad deportiva, disponible a través de las pantallas.
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.