
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Existen breves pasos para no perder esa compra que efectuaste durante el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Mirá.
Sociedad02 de junio de 2022El Hot Sale culminará con sus tres jornadas de masivas ofertas durante este miércoles 1 de junio. Y ante esa situación, muchas personas aprovecharán las últimas 24 horas de oportunidades para comprar ese producto que tanto quieren. Una pregunta que se realizan muchos consumidores que acceden a comprar durante el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, es qué sucede si se demora la entrega del pedido una vez finalizada la operación, o directamente no aparece el producto.
Lo cierto es que siempre surgen algunas excusas por parte de los vendedores, pero así también florecen los derechos el consumidor. Acá, el detalle. Cuando dicen que no hay stock: al hacer click en "aceptar" la oferta, se perfecciona el contrato de compraventa. Por ende, si una parte (el vendedor) lo incumple, debe dar un resarcimiento. Puede ofrecer otro producto mejor o indemnizar al comprador por incumplir su obligación.
"Cada anuncio publicitario debe contener información clara sobre el stock con el que cuenta el comerciante para cubrir la demanda del producto. Si esa información no está y se acaban las unidades ofrecidas mientras dura el evento, ante el pedido del consumidor deberán darle un 'producto similar o mejor' que el ofrecido", detalló Jorge Surin, titular de Derechos del consumidor de la Universidad de Belgrano, en diálogo con Clarín. Cuando no cumplen los plazos de entrega: si está mencionado en el anuncio, lo aconsejable es hacer una captura de pantalla para solicitar que lo cumplan.
En el caso de que no haya un tiempo de entrega previamente establecido por el vendedor, según destacó Surin, "en la Ciudad de Buenos Aires la Ley 3.006 dice que si no hay un plazo predeterminado, se interpreta a favor del consumidor, 15 días como plazo máximo". La ley menciona que en caso de incumplimiento, el vendedor deberá abonarle al comprador, una penalidad del 1% diario sobre el precio del producto, por cada día de retraso. Cuando te derivan para hablar directamente con el correo: el vendedor es responsable del envío si así se pactó y se contrató la entrega.
Es el vendedor es quien debe hacer la gestión para que el producto llegue en término, porque es responsable de quien contrata para enviarlo. Desde ya, el producto también debe llegar en buen estado. Asimismo, afirman que la protección de los usuarios en las compras por Internet se rige por la misma ley de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor. Si durante el Hot Sale se presentan inconvenientes con una compra, lo recomendable es, primero, contactar a la tienda en donde se realizó la transacción, instancia en la que se solventan la gran mayoría de las inquietudes y dificultades. En el caso de que el problema no sea resuelto, se podrá realizar el reclamo correspondiente en la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor por la web oficial (www.consumidor.gob.ar). Para consultas telefónicas, se debe llamar al 0800-666-1518.
Fuente: Ámbito.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Temblores, desgano y piel reseca pueden ser señales de alerta. Aprendé a reconocer si tu perro tiene frío y cómo ayudarlo a pasar mejor las bajas temperaturas.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El índice había alcanzado su pico a mediados de 2024, con el 67,3 por ciento. En el segundo semestre de ese año cayó casi 15 puntos porcentuales, hasta 52,8.
Así lo revela una encuesta internacional hecha en 15 países de América y Europa, entre ellos Argentina.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.