
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La segunda jornada de la Liga se disputará el 30 de julio en el Club Municipalidad. Las inscripciones siguen abiertas y son libres y gratuitas.
Córdoba15 de junio de 2022La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación que depende de la Secretaría de Gobierno, abrió las inscripciones para la disputa de la segunda fecha de Liga Municipal de Ajedrez femenina y masculina. La realización de esta Liga Municipal de Ajedrez es un hecho inédito en nuestra ciudad que propicia la práctica y difusión del juego ciencia como herramienta educativa y de inclusión social. “Esta disciplina fortalece la iniciación deportiva, y desde el Municipio impulsamos el deporte no sólo el desarrollo de las aptitudes físicas sino también las intelectuales, como lo hace el ajedrez”, dijo Medardo Ligorria, subsecretario de Deporte y Recreación.
La segunda fecha se disputará el sábado 30 de julio en el Salón de los Espejos del Club Municipalidad, ubicado en la calle Avellaneda 2571 de Alta Córdoba. El torneo, femenino y masculino, tiene dos categorías generales: infantiles hasta 12 años y aficionados quienes competirán durante cinco torneos, a razón de uno por mes. Al final, el que más puntos acumulé, será el ganador o ganadora de la Primera Liga Municipal de Ajedrez. La primera fecha se jugó en el polideportivo General Paz y tuvo a Camila Ferrín como ganadora en la categoría infantiles. Mateo Coronel fue segundo y el tercer lugar quedó para Ismael Quinteros.
En aficionados, el podio de la primera fecha quedó conformado por Dante Vietta (1º), Pablo Luna (2º) y Gabriel Hernández (3º). La Liga se juega con el sistema suizo, es decir sin eliminación directa y a cinco rondas, por lo que todos jugarán cinco partidas de 15 minutos por jugador. Las inscripciones para participar son libres, gratuitas, sin cupos y se pueden realizar en el siguiente formulario.
Informes al teléfono 433-6007 o vía mail a [email protected].
La Liga Municipal de Ajedrez es la continuidad del curso “Córdoba, la Ciudad Piensa”, una iniciativa de la Subsecretaría de Deporte y Recreación que busca potenciar al ajedrez como herramienta educativa, social e inclusiva, que abarca a todas las edades y a todos los niveles educativos. Los dos cursos brindados hasta ahora fueron dictados por el maestro internacional Guillermo Soppe, dos veces campeón argentino y múltiple representante olímpico; y Juan Carlos Carranza, periodista especializado en ajedrez y uno de los más importantes divulgadores del juego ciencia en Córdoba.
Los cursos estuvieron orientados a capacitar monitores que puedan multiplicar la práctica del juego en distintos espacios de la ciudad de Córdoba como los CPC, Centros Vecinales, bibliotecas populares, Parques Educativos u organizaciones barriales. La Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (FAPC) adhiere a la realización de esta competencia y además será la encargada de la fiscalización, de aportar el material de juego y los jueces del torneo.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En medio de una crisis política que parece no tener fin, el Congreso peruano destituyó a Dina Boluarte, nombrando como sucesor a José Jerí.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.