
Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.
En el marco de la propuesta turística “Córdoba Capital del Invierno” lanzada recientemente, la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una potente batería de propuestas para disfrutar en este fin de semana largo de junio.
Entretenimiento17 de junio de 2022
Del 17 al 20 habrá visitas guiadas gratuitas por dos de los barrios más tradicionales de la ciudad: Nueva Córdoba y Güemes. También, para el deleite de los oídos presentes, en el corazón de la Manzana Jesuítica habrá conciertos de música barroca y más recorridos guiados en el Colegio Monserrat.
Todo se podrá complementar con salidas para disfrutar de la variada gastronomía en los diferentes bares, confiterías, restaurantes y pubs de la ciudad; o de los parques y paseos al aire libre en espacios como el Parque Sarmiento, el Jardín Botánico o la Costanera del río Suquía; o salir de compras en los centros comerciales más importantes de la provincia.
En materia cultural, los Elencos Estables Municipales también ofrecerán una programación especial, junto a los museos y espacios culturales.
Para los interesados en incluir a la tecnología en sus paseos, la Municipalidad ofrece una amplia variedad de circuitos autoguiados que permiten recorrer la ciudad, se puede acceder ingresando a este link.
Se puede acceder ingresando a Spotify, en la cuenta “Ciudad de Córdoba”, o ingresando a este link.
Caminatas guiadas por los tradicionales Nueva Córdoba y Güemes
Un recorrido de cinco cuadras por el corazón del coqueto barrio de Nueva Córdoba dejará ver las reminiscencias de la Belle Epoque de comienzos del siglo XX y las nuevas tendencias vanguardistas de hoy. La “Caminata por Nueva Córdoba” será el viernes 17 a las 17hs.
En tanto, la “Caminata por Güemes” llevará a los visitantes a un recorridos por la calle Belgrano y su inconfundible bohemia, que serán el escenario para despuntar historias y anécdotas de los cien bares en 80 manzanas. El recorrido finaliza en el colorido Paseo de las Artes. La cita será el sábado 18 y domingo 19 a las 17hs.
En ambos casos los recorridos son gratuitos y salen desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Av. Velez Sarsfield esq. Bv San Juan.
Visitas guiadas y música barroca en el corazón de la Manzana Jesuítica
Los días 17, 18, 19 y 20 habrá actividades en una de las joyas de la Manzana Jesuítica, el Colegio Nacional de Monserrat. De la mano de sus guías, conocidos como ‘los cicerones del Monserrat’, los visitantes podrán recorrer el histórico edificio. Además, quienes se acerquen a conocer esta propuesta, podrán disfrutar de destacados conciertos de música clásica y barroca, de la mano de reconocidos artistas cordobeses.
Las visitas guiadas con los ‘los cicerones del Monserrat’ tendrán lugar desde el viernes 17, hasta el lunes 20 de junio, por la mañana en dos horarios: a las 11hs y a las 12hs.; y por la tarde: a las 15hs y a las 16hs.
El viernes 17 de junio a las 18hs será el turno del El grupo está compuesto por: Mimi Waisbord (oboe), Nicolás Savina (clarinete) y Alejandro Aizenberg (fagot).
Por último, el sábado 18 de junio a las 18 hs. tendrá lugar la presentación del Concierto de Confluencia Barroca, quienes presentarán la obra “Los gustos reunidos”. Integran esta propuesta por Mario Martínez (tenor y guitarra barroca), Mimi Waisbord (oboe), Jorge Alabarces (flauta travesera), Alejandro Aizenberg (fagot y flauta dulce), Raúl Venturini (viola da gamba) y Marcela Reartes (clave).
Las entradas serán gratuitas, con cupo limitado, y podrán ser retiradas en el Colegio Nacional de Monserrat, ubicado en Obispo Trejo 294.
La programación completa que incluye otras visitas guiadas, city tours, horarios y programación de museos, entre otras actividades, se puede ver en la web oficial de turismo.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.

Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

La tienda oficial de Oasis arribará a Buenos Aires con todo el merch, desde remeras y buzos hasta accesorios.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.