
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
En el marco de la propuesta turística “Córdoba Capital del Invierno” lanzada recientemente, la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una potente batería de propuestas para disfrutar en este fin de semana largo de junio.
Entretenimiento17 de junio de 2022Del 17 al 20 habrá visitas guiadas gratuitas por dos de los barrios más tradicionales de la ciudad: Nueva Córdoba y Güemes. También, para el deleite de los oídos presentes, en el corazón de la Manzana Jesuítica habrá conciertos de música barroca y más recorridos guiados en el Colegio Monserrat.
Todo se podrá complementar con salidas para disfrutar de la variada gastronomía en los diferentes bares, confiterías, restaurantes y pubs de la ciudad; o de los parques y paseos al aire libre en espacios como el Parque Sarmiento, el Jardín Botánico o la Costanera del río Suquía; o salir de compras en los centros comerciales más importantes de la provincia.
En materia cultural, los Elencos Estables Municipales también ofrecerán una programación especial, junto a los museos y espacios culturales.
Para los interesados en incluir a la tecnología en sus paseos, la Municipalidad ofrece una amplia variedad de circuitos autoguiados que permiten recorrer la ciudad, se puede acceder ingresando a este link.
Se puede acceder ingresando a Spotify, en la cuenta “Ciudad de Córdoba”, o ingresando a este link.
Caminatas guiadas por los tradicionales Nueva Córdoba y Güemes
Un recorrido de cinco cuadras por el corazón del coqueto barrio de Nueva Córdoba dejará ver las reminiscencias de la Belle Epoque de comienzos del siglo XX y las nuevas tendencias vanguardistas de hoy. La “Caminata por Nueva Córdoba” será el viernes 17 a las 17hs.
En tanto, la “Caminata por Güemes” llevará a los visitantes a un recorridos por la calle Belgrano y su inconfundible bohemia, que serán el escenario para despuntar historias y anécdotas de los cien bares en 80 manzanas. El recorrido finaliza en el colorido Paseo de las Artes. La cita será el sábado 18 y domingo 19 a las 17hs.
En ambos casos los recorridos son gratuitos y salen desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Av. Velez Sarsfield esq. Bv San Juan.
Visitas guiadas y música barroca en el corazón de la Manzana Jesuítica
Los días 17, 18, 19 y 20 habrá actividades en una de las joyas de la Manzana Jesuítica, el Colegio Nacional de Monserrat. De la mano de sus guías, conocidos como ‘los cicerones del Monserrat’, los visitantes podrán recorrer el histórico edificio. Además, quienes se acerquen a conocer esta propuesta, podrán disfrutar de destacados conciertos de música clásica y barroca, de la mano de reconocidos artistas cordobeses.
Las visitas guiadas con los ‘los cicerones del Monserrat’ tendrán lugar desde el viernes 17, hasta el lunes 20 de junio, por la mañana en dos horarios: a las 11hs y a las 12hs.; y por la tarde: a las 15hs y a las 16hs.
El viernes 17 de junio a las 18hs será el turno del El grupo está compuesto por: Mimi Waisbord (oboe), Nicolás Savina (clarinete) y Alejandro Aizenberg (fagot).
Por último, el sábado 18 de junio a las 18 hs. tendrá lugar la presentación del Concierto de Confluencia Barroca, quienes presentarán la obra “Los gustos reunidos”. Integran esta propuesta por Mario Martínez (tenor y guitarra barroca), Mimi Waisbord (oboe), Jorge Alabarces (flauta travesera), Alejandro Aizenberg (fagot y flauta dulce), Raúl Venturini (viola da gamba) y Marcela Reartes (clave).
Las entradas serán gratuitas, con cupo limitado, y podrán ser retiradas en el Colegio Nacional de Monserrat, ubicado en Obispo Trejo 294.
La programación completa que incluye otras visitas guiadas, city tours, horarios y programación de museos, entre otras actividades, se puede ver en la web oficial de turismo.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.