
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
Existe una agenda cultural con diversas actividades que se desarrollan tanto para el disfrute de los locales, como de los miles de turistas que llegan todos los años a esta porción de la Tierra.
Ciencia19 de junio de 2022Con la llegada del 21 de Junio, el solsticio de invierno en el hemisferio sur, se produce un fenómeno conocido como "La noche más larga del mundo", que puede apreciarse solo una vez al año desde uno de los puntos más icónicos del planeta: Tierra del Fuego.
Esa noche se celebra el hito conocido como Día Internacional de la Celebración del Solsticio, con una fiesta exclusiva para darle la bienvenida al invierno. Además, como muchos otros fenómenos climáticos y naturales en las antiguas civilizaciones, eran una oportunidad para agradecer por la buena fortuna.
Ahora bien... ¿Por qué se produce este fenómeno? Corresponde al instante en que la posición del sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia del ecuador celeste.
Para festejar la noche más larga del año, existe una agenda cultural con diversas actividades que se desarrollan en la Patagonia, tanto para el disfrute de los locales como de los miles de turistas que llegan todos los años a esta porción de la Tierra.
En Ushuaia, particularmente, se celebra durante las casi 17 horas que dura, donde la ciudad se viste de fiesta y está prohibido dormir. Algunas de las actividades que se siguen realizando hoy en día son el "Ritual de la quema de los obstáculos o impedimentos", en el que se anota en un papel aquellas cuestiones que han impedido cumplir objetivos personales y se realiza una gran fogata representando purificación e inspiración.
Además, Sernova llevará adelante la experiencia The Never Ending Night, un evento exclusivo que desafía a la noche, convirtiéndola en única e inolvidable.
Tierra de fantasías, mitos y leyendas
Históricamente para muchas culturas ha sido de gran importancia reconocer el inicio de las estaciones del año en relación a demarcar y entender cómo sacar provecho de las actividades relacionadas con la agricultura y la cacería, y conocer cuál era el mejor momento para sembrar y cosechar, o inclusive para el movimiento migratorio de los animales. Hoy podríamos pensar que con la creciente conciencia en torno a nuestra alimentación, el cuidado de nuestro cuerpo y los ciclos naturales del mismo, estos rituales tienen otra relevancia para las generaciones más jóvenes, preocupadas por reconectarse con prácticas ancestrales en busca del bienestar holístico.
Fuente: Filo News.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.