
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Este 17 de junio comenzó un nuevo fin de semana largo, que se extenderá hasta el lunes 20 inclusive. A los dos feriados se sumará otro el 27.
Argentina20 de junio de 2022El viernes se dio un nuevo fin de semana largo, el segundo del año, y miles de argentinos aprovecharon la oportunidad para realizar un viaje corto o pegarse una escapada a algún rincón tranquilo de los muchos que hay en el país. El finde XL se da con motivo de la coincidencia de dos feriados: el viernes 17 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el lunes 20 el Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano, y se celebra el Día de la Bandera Argentina. Sin embargo, este mes habrá uno nuevo para un sector.
A nivel nacional, el feriado largo de junio comenzó el viernes 17, fecha que recuerda la muerte de Martín Miguel de Güemes, quien gobernó la provincia de Salta y luchó en la Guerra de la Independencia Argentina en contra de las fuerzas realistas españolas. El feriado del 17 de junio fue sancionado en 2016 y es trasladable, pero al caer viernes y coincidir con el fin semana no cambió de día. Por otra parte, Jujuy tendrá un feriado provincial por única vez al conmemorarse el bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Arias, quien luchó junto a Güemes en la Guerra Gaucha en el norte argentino.
El lunes 27 de junio será feriado para algunas personas en Argentina porque se celebra el Día del Trabajador del Estado, fecha instaurada mediante la Ley 26.876 en julio del 2013. "Establécese el 27 de junio como día de descanso para los empleados de la administración pública nacional, en los que no se prestarán tareas, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales", señala el artículo 2 de dicha ley. En ocasiones, cuando la fecha cae durante el fin de semana suele ser cambiada. Sin embargo, hasta el momento no se anunció ninguna modificación en cuanto al día.
El próximo feriado en Argentina, después de junio, será el sábado 9 de julio que celebra el Día de la Independencia de nuestro país. Al ser una fecha inamovible habrá que esperar hasta agosto 2022 para tener un fin de semana largo.
Octubre
El próximo fin de semana largo después de junio será en octubre. El viernes 7 será feriado con fines turísticos y se trasladó el 12 al lunes 10 en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Noviembre
El fin de semana largo de noviembre será del sábado 19 al lunes 21, esta última fecha fue instalada como feriado con fines turísticos porque el domingo 20 es el Día de la Soberanía Nacional y es trasladable.
Diciembre
El último fin de semana largo será del jueves 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María) al domingo 11, el día viernes 9 fue instalado como feriado turístico.
Fuente: El Cronista.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.