
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
En una novedosa iniciativa, busca impulsar el consumo y reducir el impacto de las subas en productos de consumo masivo.
Economía07 de julio de 2022
En agosto el Gobierno de Misiones pondrá en marcha un nuevo programa de fomento al consumo denominado "Ahora Canasta", que contempla un reintegro para compras con tarjeta de crédito y débito en alimentos y bebidas. Dispone la devolución de 17% del valor abonado, lo que supone el reintegro integral del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, anunció que el programa será para la compra de productos comestibles, con reintegro del IVA al consumidor, en operaciones realizadas con tarjetas de débito de bancos adheridos, billeteras virtuales y tarjetas sociales. "La idea es que el programa alcance a todos y que todos los negocios adheridos dispongan de la bonificación para sus clientes. Cuenta con la aprobación de Nación y están en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", indicó.
No se aclaró si esa aprobación supone una prueba piloto para luego implementarla a nivel nacional, aunque la idea de eliminar o reducir el IVA a los alimentos fue lanzada en diversas oportunidades por dirigentes de todos los espacios. Hay que aclarar, sin embargo, que los gobiernos suelen ser esquivos a este tipo de iniciativas por el costo fiscal que suponen. El programa "Ahora Canasta" cuenta con la aprobación del gobierno nacional y está en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", señaló Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones.
"El importe de reintegro es correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), brindando un 17% total de reintegro en todos los comercios adheridos, todos los días de la semana", detalló el ministro. Además, ejemplificó: "Si un producto vale cien pesos, el IVA lo convierte en 121, el consumidor recibirá el 17 por ciento de reintegro que corresponde al IVA incluido en el precio del producto", explicó Safrán.
Esta iniciativa se terminó de ajustar la semana pasada, en el marco de una reunión de que mantuvieron en Formosa el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad, con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el que se firmó la ampliación de presupuestos del Ahora Misiones y definir los detalles del programa Ahora Canasta. La implementación en Misiones no será inmediata. Safrán explicó que la adhesión de los comercios a programas de este tipo suele tomar entre 10 y 15 días hábiles, debido al proceso de las operadoras de las tarjetas de débito. "El convenio se puede firmar ahora, pero la fecha de implementación será más adelante, hasta que tengamos a los comercios adheridos", señaló el ministro de Hacienda de Misiones.
Según se informó las billeteras virtuales adheridas son Yacaré y Mercado Pago, en tanto que los bancos que participarán de la iniciativa son Macro, Credicoop y Nación, entre otros. Los reintegros llegarán directamente a la cuenta del consumidor y se aplicarán a un conjunto de productos que incluirán a lácteos, carnes, frutas, verduras, panificados, enlatados, aceite, infusiones, cereales, pero también artículos de higiene personal y de limpieza. Además, hay que consignar que el programa "Ahora Canasta" será financiado con aportes de los gobiernos nacional y provincial.
Fuente: El Cronista.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.