
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
En una novedosa iniciativa, busca impulsar el consumo y reducir el impacto de las subas en productos de consumo masivo.
Economía07 de julio de 2022En agosto el Gobierno de Misiones pondrá en marcha un nuevo programa de fomento al consumo denominado "Ahora Canasta", que contempla un reintegro para compras con tarjeta de crédito y débito en alimentos y bebidas. Dispone la devolución de 17% del valor abonado, lo que supone el reintegro integral del Impuesto al Valor Agregado (IVA). El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, anunció que el programa será para la compra de productos comestibles, con reintegro del IVA al consumidor, en operaciones realizadas con tarjetas de débito de bancos adheridos, billeteras virtuales y tarjetas sociales. "La idea es que el programa alcance a todos y que todos los negocios adheridos dispongan de la bonificación para sus clientes. Cuenta con la aprobación de Nación y están en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", indicó.
No se aclaró si esa aprobación supone una prueba piloto para luego implementarla a nivel nacional, aunque la idea de eliminar o reducir el IVA a los alimentos fue lanzada en diversas oportunidades por dirigentes de todos los espacios. Hay que aclarar, sin embargo, que los gobiernos suelen ser esquivos a este tipo de iniciativas por el costo fiscal que suponen. El programa "Ahora Canasta" cuenta con la aprobación del gobierno nacional y está en etapa de ajustes técnicos de su aplicación", señaló Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de Misiones.
"El importe de reintegro es correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), brindando un 17% total de reintegro en todos los comercios adheridos, todos los días de la semana", detalló el ministro. Además, ejemplificó: "Si un producto vale cien pesos, el IVA lo convierte en 121, el consumidor recibirá el 17 por ciento de reintegro que corresponde al IVA incluido en el precio del producto", explicó Safrán.
Esta iniciativa se terminó de ajustar la semana pasada, en el marco de una reunión de que mantuvieron en Formosa el gobernador misionero Oscar Herrera Ahuad, con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli y con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el que se firmó la ampliación de presupuestos del Ahora Misiones y definir los detalles del programa Ahora Canasta. La implementación en Misiones no será inmediata. Safrán explicó que la adhesión de los comercios a programas de este tipo suele tomar entre 10 y 15 días hábiles, debido al proceso de las operadoras de las tarjetas de débito. "El convenio se puede firmar ahora, pero la fecha de implementación será más adelante, hasta que tengamos a los comercios adheridos", señaló el ministro de Hacienda de Misiones.
Según se informó las billeteras virtuales adheridas son Yacaré y Mercado Pago, en tanto que los bancos que participarán de la iniciativa son Macro, Credicoop y Nación, entre otros. Los reintegros llegarán directamente a la cuenta del consumidor y se aplicarán a un conjunto de productos que incluirán a lácteos, carnes, frutas, verduras, panificados, enlatados, aceite, infusiones, cereales, pero también artículos de higiene personal y de limpieza. Además, hay que consignar que el programa "Ahora Canasta" será financiado con aportes de los gobiernos nacional y provincial.
Fuente: El Cronista.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.