
En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.
Un intendente confirmó que los trabajadores municipales recibirán un bono el próximo 20 de julio, no es la primera vez que otorga este beneficio.
Sociedad11 de julio de 2022
El próximo 20 de julio se celebrará el Día del Amigo y el intendente de Goya, Mariano Hormaechea, decidió que el municipio de la ciudad correntina pagará un bono de $ 6.000 a sus trabajadores. Hormaechea confirmó el bono en su cuenta de Twitter: "He decidido que la Municipalidad abone $ 6.000 a todo el personal dependiente (planta permanente, contratados, personal por día y personal por expedientes) para celebrar el mes del Día del Amigo".
No es la primera vez que el municipio de Goya, Corrientes, le otorga un bono a sus trabajadores. Los anteriores pagos se realizaron por el Día del Trabajador y del Padre, los cuales ya estaban "presupuestados", aseguró el intendente. "Desde el primer día nos planteamos la continuidad de un proyecto de trabajo que incluye aumentos salariales, como los anunciados hace una semana, y también el esquema de bonos que se dieron en la gestión anterior y que habíamos dicho que continuaríamos con ellos", explicó el alcalde municipal. En este sentido, agregó que el bono del Día del Amigo ya "estaba presupuestado" y aseguró que el plus "favorece en primer término al trabajador" dado que no es desconocida la situación económica y todo lo "sucedido en estos últimos días en el país, pero a la vez dinamiza la economía local". Asimismo, el intendente dio a conocer el calendario de pagos del bono de $ 6.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no otorgará un bono extra por el Día del Amigo. De todas maneras, la provincia de Santiago del Estero otorgará un pago extra de $ 20.000 para las y los beneficiarios de programas sociales que dependen de dicha jurisdicción. El jefe de Gabinete santiagueño, Elías Suarez, informó el pago de un bono aguinaldo que también impactará en las tarjetas sociales del distrito. Los pagos se realizarán entre el 20 y el 23 de julio. Los días 20, 21 y 22 se realizará el pago a las y los beneficiarios de los programas provinciales, mientras que el 23 tendrán su liquidación aquellos que tienen tarjetas sociales.
Suarez explicó que esta decisión se debe a la "difícil situación económica" que enfrenta la Argentina y para ayudar a "quienes más lo requieren". Desde el Gobierno provincial aseguraron que el monto que corresponde a la liquidación del 23 de julio será para realizar "compra de mercadería". En esta línea, "no se cobra el dinero en efectivo", sino que habrá una "tarjeta con acreditación de fondo para artículos de primera necesidad", resaltó el ministro de Desarrollo Social provincial, Ángel Niccolai. "Tanto este bono extraordinario como el destinado para los planes sociales y provinciales, se darán por única vez y en un solo pago", aseguraron desde la provincia.
Fuente: El Cronista.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

La tendencia al halago “es más extendida de lo que esperábamos”, dijeron investigadores que analizaron respuestas de ChatGPT y Gemini, entre otros sistemas.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.