
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
En AMIApp se pueden encontrar las nuevas tendencias de temporada en indumentaria y pre-venta de colecciones.
Moda & Tendencias16 de julio de 2022AMIApp, pensada para descubrir todos los showrooms de indumentaria del país en un sólo lugar, está disponible para su descarga en Google Play y Apple Store. El buscador de moda sigue sumando marcas, showrooms y novedades.
En AMIApp se pueden encontrar todas las marcas en un solo lugar. Las nuevas tendencias de temporada en indumentaria y pre-venta de colecciones. También accesorios y calzado.
La aplicación permite filtros por intereses y categorías que ayudan a encontrar ese showroom perfecto. Además, se puede ver el perfil de cada marca, su sitio web y contacto.
Desde canjear cupones en la tienda, en AMIApp se puede acceder a los mejores descuentos. Asimismo, el mapa interactivo permite visualizar los showrooms por zonas y localidades.
AMIApp es una comunidad de moda, y a través de sus redes sociales busca dar a conocer tips, noticias, y recomendaciones, es un espacio de encuentro, un puente entre emprendedoras y consumidoras apasionadas por la indumentaria, looks y últimas tendencias.
El objetivo de Noelia Amitrano, su fundadora, es crear una comunidad Latinoamericana para impulsar a las marcas y showrooms a crecer comercializando sus prendas sin fronteras. También, crear una red para producir contenidos, buscando conectar productoras de moda, referentes de la industria, influencers, proveedores, y educadores con la comunidad que ya es parte del buscados. Asimismo, tiene especial interés en unir a las mujeres emprendedoras y empoderarlas.
AmiApp permite filtrar por intereses, ofrece información para que las consumidoras puedan tomar mejores decisiones de compra, ahorren tiempo y dinero. Lo que se traduce en encontrar las prendas perfectas a un solo click.
La aplicación, llegó para crear valor y generar un cambio de paradigma en el mundo de la moda. En la misma línea, se destaca que es completamente gratis.
Para los showrooms y marcas, el principal beneficio que les aporta AMIApp es el de nutrirse de nuevos clientes, gente que los va a descubrir y que aún no los conoce o que aún no sabe que su marca se encuentra cerca. De manera gratuita, pueden tener un perfil y ser encontrados por filtros de búsqueda o por localización. Ya que la aplicación cuenta con un mapa interactivo completamente amigable.
En otras palabras, visibilidad y publicidad para la marca en un canal dedicado a la moda. Donde pueden gestionar los datos de su marca, crear descuentos que los usuarios pueden canjear en su tienda, e integrar Instagram y WhatsApp para conectar con más audiencia.
Actualmente, AMIApp opera sólo en Argentina, con un perfil cada vez más federal y comienza a transitar el camino para que toda emprendedora pueda dar a conocer su marca al mundo.
El leggins era la estrella de la temporada pasada, pero este 2025 una nueva prenda desplazó a este versátil pantalón.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada gana terreno como tendencia clave en los looks de la temporada.
Para quienes les gusta estar al día con las tendencias de la temporada, este accesorio no puede faltar para abrigarte este invierno y lucir con estilo.
Se trata de un diseño glamoroso, que puede usarse para looks de día y de noche.
La nostalgia copa la moda, con peluches como los Labubu en los bolsos y estampados vibrantes.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.