
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
La Nostradamus de los Balcanes presagió un hecho que complicaría a toda Europa, algo que hoy empieza a ser realidad.
Predicciones17 de julio de 2022Su nombre era Vangelia Pandeva Gushterova. Pero todos la llamaban Baba Vanga, o la "Nostradamus de los Balcanes". Sus predicciones son tan famosas como esperadas cada fin de año. Es que a través de visiones, esta mujer que quedó ciega de pequeña, ha adelantado catástrofes naturales, crisis políticas, muertes famosas...
Y a fines de 2021 se conocieron sus pronósticos para 2022, y entre sus postulados más trascendentes que recorrieron el mundo, uno de ellos empieza a hacerse realidad en una Europa convulsionada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
La predicción parece tener peso porque esta semana varios países del viejo continente empezaron a tener problemas con la distribución del agua potable. Por ejemplo en Kent, Inglaterra, las autoridades emitieron una advertencia para que se use al agua de manera "esencial únicamente".
Pero no es solo el Reino Unido el que sufre escasez de agua, ya que esta semana se informó que países como Portugal e Italia les pidieron a sus ciudadanos que intentaran restringir el uso de agua todo lo posible.
Hasta ahora, algunas de sus otras predicciones para este año aún no se han cumplido, como tsunamis mortales y otra pandemia. Lo primero no ha ocurrido y lo segundo tampoco, más allá de que la pandemia de Covid-19 parece estar cobrando impulso nuevamente.
Varios estudios sobre sus profecías aseguran que supera más del 80% de aciertos, un número que la ubica en el podio de los clarividentes. Los atentados del 11-S, la desintegración de la ex Unión Soviética y el desastre de Chernobyl se encuentran entre sus adivinaciones más trascendentes.
¿Quién es Baba Vanga?
Para sus fieles seguidores, Baba Vanga era -y sigue siendo- una psíquica poderosa que podía comunicarse con los muertos y tenía visiones sobre el futuro. Aseguraba que sus videncias eran posibles gracias a la presencia de unas criaturas invisibles que le informaban sobre las personas y sus vidas.
Fuente: Clarín.
Investigadores británicos proyectaron cuándo sería el fin del mundo y de toda la vida en la Tierra.
Diversos especialistas en el área revelaron cuál es el año en qué podría ocurrir y el lugar que sufriría las peores consecuencias.
En este antiguo texto, adjudicado a San Malaquías, despertó el interés debido a los hechos que dicen que anticipó; por qué muchos descartan sus líneas.
La profecía de Nostradamus advierte la llegada de un nuevo cónclave que podría cambiar para siempre la historia de la humanidad.
La profecía de San Malaquías indica que el papa 112, que sería Francisco, podría traer el fin del mundo con su muerte. La premonición preocupa ante el agravamiento de la salud del argentino.
Un estudio de 1960 afirma haber predicho la fecha del fin del mundo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.