
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Sacarse los zapatos al entrar a las casas o el reemplazo del trapo de piso por una mopa, los más elegidos.
Sociedad31 de julio de 2022La convivencia durante 24 hogares en los hogares y la pandemia de Covid en general, terminó generando transformaciones en los hábitos de limpieza hogareña y muchos de los cambios llegaron para quedarse. Algunos de los cambios fueron prácticas cotidianas como el reemplazo del trapo de piso por las mopas, el quitado del calzado al entrar al hogar o la desinfección más constante de los ambientes. Así, lavandina, desinfectantes, limpiadores y alcohol líquido o en gel, se volvieron aún más imprescindibles e inevitables.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), a través de la primera Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT 2021), reveló que las mujeres tienen más participación en el trabajo productivo total de la población porque, si bien ocupan menos puestos remunerados que los hombres, son quienes más asumen las tareas domésticas y de cuidado: las actividades en el hogar son realizadas por el 91,6% de las mujeres, frente a un 73,9% de los hombres. Teniendo como bases estos datos, el Observatorio de Conductas de Consumos GZ, realizó una encuesta, respondida por hombres y mujeres en similar proporción, que indagó sobre las conductas de los ciudadanos con respecto a los hábitos de limpieza en el hogar y en la vida cotidiana.
En primer lugar, se consultó sobre las herramientas que se utilizan para realizar la limpieza. Así, se preguntó: ¿Considera un hábito saludable la posibilidad de reemplazar el clásico uso de trapos de pisos por el uso de la mopa para limpiar los pisos? Y el 45,9% dijo que reemplazaría el producto, 36,5% que no y el 16,6% no eligió ninguna opción. “Según el sondeo, 5 de cada 10 consultados consideran un hábito saludable el uso de la mopa como método de limpieza de pisos. Este número es importante, ya que es más tradicional la utilización del trapo de piso, y se trata de un hábito muy arraigado. En Iberia vimos cómo este producto multiplicó su adhesión durante los dos años de pandemia. No tocar el trapo de piso con las manos protegiéndolas de productos químicos, es la ventaja más valorada por nuestros clientes”, explicó el vocero de Industrias Iberia, Julián Casamayor.
¿Qué es una mopa? Lo explica Soy Amo de Casa, el influencer de la limpieza que se viralizó en pandemia. “Se trata de un paño de microfibra que se sujeta a un soporte y un cabo que giran en 360° y 180°, lo que permite llegar bajo los muebles, a lugares estrechos o difíciles. Hay muchos modelos, pero para mí las mejores son las rectangulares. El paño de microfibra tiene la capacidad de retener la suciedad, pelos y pelusas, por lo tanto, se puede usar en seco para reemplazar a la escoba. ¡Barrés y juntás a la vez! Y en húmedo, reemplaza al trapo de piso, absorbe la humedad justa, tiene una pasada más amplia y pareja y el paño no se mueve ni sale. También el paño es muy resistente al desgaste y los lavados, por lo que dura muchísimo tiempo”, explica.
Fuente: Clarín.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.