
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Este domingo 14 de agosto se desarrolla el tercero de los siete turnos del cronograma Electoral Vecinal 2022.
Córdoba14 de agosto de 2022Este domingo 14 de agosto, inicia el tercero de siete turnos del cronograma electoral establecido por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Centros Vecinales de la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal. La renovación de las autoridades se desarrollará en casi la mitad de los barrios de Córdoba, luego de que por la pandemia se vieran interrumpidos los procesos electorales.
A través de la ordenanza N° 10.713 y su decreto reglamentario N° 2.653/4, este domingo renovarán sus autoridades 44 centros vecinales, de los cuales 21 tendrán elecciones y los otros 23 se presentan con listas únicas. Los centros vecinales que llevarán a cabo sus comicios desde las 8 horas son General Urquiza, Nueva Italia-Vivero Norte, Talleres Este, Marqués Anexo, Santa Isabel 2° Sección.
También lo harán Yofre Sur, Villa Azalais, Colón, Ramón J. Carcano, General Bustos Sur, Comunidad Renault, Quintas del Sur, Los Sauces, Valle Escondido, Villa Paez, Colinas del Cerro, Marqués de Sobremonte, Alta Córdoba, René Favaloro Sud, Villa Aspacia, y Alto Alberdi- La Toma. Los comicios tendrán lugar en escuelas provinciales y municipales de la ciudad, espacios institucionales facilitados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba a través de un convenio de trabajo con el Ministerio de Educación. A su vez, con la cooperación del Ministerio de Seguridad, se busca garantizar conjuntamente con el municipio la democracia en los barrios.
La Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal junto a la Secretaría General tienen a su cargo la preparación de cada una de las boletas de sufragio, la cual se realiza en la Imprenta Municipal. Y el COyS (Córdoba Obras y Servicios) proveerá de urnas en las últimas tres elecciones. Los primeros cinco turnos, del 31 de julio, 7, 14, 21 y 28 de agosto abarcarán un total de 123 listas únicas y 101 elecciones.
Los últimos dos turnos, correspondientes al 4 y 11 de setiembre se encuentran en proceso de presentación de las listas. Cabe destacar que las listas únicas son importantes ya que a través del consenso los vecinos empiezan a encontrar objetivos en común con respecto a las necesidades de cada uno de sus barrios, de tal modo que, los propios vecinos unifican criterios, formando una comisión totalmente plural en pos de su barrio.
Proceso electoral
En estas elecciones 2022, centros vecinales y comisiones barriales renovarán sus autoridades, en un proceso electoral histórico que inició en mayo con 252 asambleas y finalizará en septiembre, luego de siete elecciones barriales. El primer turno de elecciones contó con la asistencia de 9937 votantes, y el segundo con 10.500. En este aspecto, es destacable el marco de gran participación que se está desarrollando en los barrios de la ciudad de Córdoba, no solo en cantidad de votantes, sino también en cuanto a pluralidad de listas presentadas, y capacitaciones para formarse como juntas electorales en cada una de las elecciones.
A partir de que los vecinos de cada centro vecinal definieran las juntas electorales, compuestas por tres titulares y tres suplentes, en mayo del corriente año, la Dirección de Centros Vecinales junto al Tribunal Administrativo de Faltas y el Colegio de Abogados de Córdoba, comenzaron las capacitaciones para que puedan desarrollar correctamente el proceso electoral en el territorio correspondiente. Además, cada veedor electoral, procedente del Colegio de Abogados de Córdoba y del Tribunal Administrativo de Faltas fue capacitado por la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal para contribuir a que el proceso democrático eleccionario se pueda llevar a cabo de la mejor manera. Estas áreas no solo controlan el proceso de las juntas electorales para que se garantice la transparencia y participación, sino que también forman parte del día de la elección como apoyatura de la junta electoral.
En este proceso, la Dirección de Centros Vecinales es la encargada de controlar y corregir las impugnaciones que las juntas electorales tienen de determinadas listas. Posteriormente es la encargada de dar el veredicto final, definiendo si pueden o no participar de acuerdo a las impugnaciones realizadas. Es importante destacar la transparencia con la que se están desarrollando los procesos electorales, debido al apoyo y movilización de los vecinos por querer participar e interiorizarse en cómo se llevan a cabo las elecciones.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.