
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Desde hoy y hasta el 24 de enero, promotores de Zoonosis recorrerán 30 barrios de la ciudad. El objetivo es medir la cantidad de viviendas con presencia de larvas y estimar así el riesgo de circulación de los virus del dengue, la chikungunya y el zika.
Córdoba20 de enero de 2020Del 20 al 24 de enero, se llevará a cabo en la ciudad de Córdoba un nuevo monitoreo aédico, correspondiente a la temporada 2019-2020 (de octubre a mayo), como parte de la campaña para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.
Durante el desarrollo de esta actividad, promotores y promotoras del Programa de Zoonosis visitarán 600 hogares de 30 barrios de la Capital, en busca de criaderos de mosquitos y con el fin de obtener muestras de los mismos para medir la proliferación de larvas y el riesgo ante la posible circulación de las mencionadas enfermedades.
Cada equipo de trabajo se compone de dos o tres promotores de salud. Llegan a los hogares identificados con chalecos celestes y una credencial personal con los logos del Ministerio de Salud, que incluye nombre, apellido, DNI y foto del promotor/a.
Los recorridos casa por casa tendrán lugar entre las 9 y las 13 horas. Los barrios que se visitarán en esta oportunidad son:
Lunes 20: Parque Vélez Sarsfield, Maipú 1º sección, Hipólito Irigoyen, Argüello, Marcos Sastre, Ampliación General Artigas.
Martes 21: San Martín, Yofre Norte, Guiñazú, La France, San Lorenzo, Tte. Benjamín Matienzo.
Miércoles 22: Paso de los Andes, General Mosconi, Bajo Palermo, UOCRA, José Ignacio Díaz 3º sección, Ampliación Los Plátanos.
Jueves 23: General Paz, San Nicolás, Villa Centenario, Parque San Vicente, El Quebracho, Parque República.
Viernes 24: Jardín, Jerónimo Luis de Cabrera, Los Boulevares, Cerveceros, Los Olmos Sud, San Rafael.
Es importante recordar que en caso de lluvia, la actividad se suspende y se reprograma para otro día de la misma semana, en turno tarde. Se solicita la colaboración de la comunidad para permitir el acceso de las brigadas de promotores a los hogares, para el relevamiento correspondiente.
Además, se encuentran disponibles las vías de comunicación de Epidemiología por cualquier consulta que quieran realizar los vecinos, sobre los agentes o sobre el procedimiento del monitoreo aédico en sí: 0351 – 4291349 o por correo electrónico a [email protected].
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.