
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Son datos de 2019. Las multas pueden alcanzar hasta $ 4.300. No abonar el estacionamiento tarifado encabeza el ranking de infracciones. Conducir usando simultáneamente teléfono está en tercer lugar.
Córdoba21 de enero de 2020Son muchos los conductores que fuman mientras manejan, actividad que está penada por la ordenanza 12.104 sancionada el 21 de enero de 2013. La mayoría por desconocimiento, otros por indiferencia, pero lo concreto es que casi 3479 cordobeses fueron sancionados en 2019 por no cumplir con lo establecido.
Está comprobado que encender un cigarrillo o limpiar la ceniza que se cae sobre la butaca, provoca que el conductor se distraiga, perdiendo la visión periférica y ese descuido puede ocasionar siniestros lamentables.
El Código de Convivencia establece que “El conductor que circule fumando cigarros, cigarrillos, pipas y otros productos similares, será sancionado con multa de tres a nueve UEM”. Cada Unidad Económica Municipal equivale a ocho litros de nafta súper de YPF.
En el ranking de infracciones elaborado por la Justicia Administrativa Municipal de Faltas, lidera la lista “No abonar estacionamiento tarifado” con 108.886 multas. Seguido por “Violar cartel – Prohibido estacionar las 24hs-” con 57.610 actas, “Conducir usando simultaneamente aparatos telefonicos” con 28.550 actas, “Estacionar a la izquierda del sentido de circulación” con 20.859 actas y “Conducir o trasladar ocupante sin cinturón de seguridad colocado” con 19.148 actas, entre otras. Pero se destaca “Conducir fumando cigarros, cigarrillos, pipas y otros” se encuentra dentro de las 17 contravenciones más frecuentes en las calles de la ciudad incluso en mayor numero que “Conducir motovehiculo sin casco protector” que tiene un total de 2.323.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.