
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
Se encuentra abierta la convocatoria para acceder a las becas de estudio que otorgará la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba25 de agosto de 2022La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, en el marco de su política de apoyo a la industria audiovisual y a la profesionalización del sector, becará a 15 personas para que puedan realizar la Diplomatura en Desarrollo de Proyectos Audiovisuales. La misma es organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes UNC, con el aval institucional de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba, APAC, y la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC). La especialización está destinada a estudiantes avanzados de cine, TV y comunicación audiovisual, realizadores, productores y personas interesadas en el ámbito de la producción audiovisual de Córdoba que necesiten perfeccionarse, con el fin de incorporar estrategias de desarrollo y gestión de la industria del cine y proyectos audiovisuales. Se trata de un total de 15 becas completas y la convocatoria se encuentra abierta hasta el 9 de septiembre. Las personas interesadas deben completar este formulario.
La selección estará a cargo del cuerpo docente y los resultados se conocerán el viernes 16 de septiembre. La modalidad es virtual y asincrónica, con objetivos semanales y certificación universitaria por la Facultad de Artes UNC, con una duración de 12 semanas. La cursada inicia el 23 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de diciembre. “Acompañar la formación de nuevos profesionales de la industria audiovisual y cinematográfica, es parte de la política de gobierno de nuestro intendente Martín Llaryora. Estamos convencidos del alto valor de la economía naranja para el desarrollo de Córdoba, y en esa línea venimos trabajando”, señaló Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Desde la “Diplomatura Universitaria en Desarrollo y Gestión de Proyectos en la Industria Audiovisual” se propone capacitar a estudiantes avanzados y profesionales del sector, desde una concepción completa del proceso de desarrollo audiovisual, abarcando desde el mercado, el pitching, los modelos de presentación, las cadenas de derechos hasta llegar al universo de las ideas. Un espacio que permita reflexionar sobre los cambios permanentes en la producción audiovisual y las distintas estrategias a incorporar para el desarrollo y comercialización de proyectos en la industria audiovisual actual.
Incorporando estrategias y gestión de proyectos, cuenta con una importante nómina de docentes: Hernán Musaluppi de Rizoma Producciones (Argentina), Giancarlos Nasi de Rampante Films (Chile), Silvana D’Angelo de Glowstar Media (Argentina), Clarisa Navas de Yagua Pirú Cine (Argentina), Pablo Mazzola de 3C Films e Impacto Cine (Argentina), Manuel García de Cine Tren (Argentina), Vanessa Ragone, showrunner y presidente de CAIC. “El módulo focaliza en la importancia de formarse en los criterios de búsqueda, selección y desarrollo de ideas con el objetivo de concretar proyectos televisivos o cinematográficos competitivos en el mercado”, resumió Musaluppi.
A su vez, D’Angelo destacó: “En este contexto de permanente transformación, se hace necesario comprender el ecosistema actual, estrategias en la presentación y comercialización de contenidos, así como los nuevos modelos de negocio”. “Esta diplomatura se va a centrar en los diferentes caminos que se pueden trazar para un proyecto de cine, teniendo en cuenta a los fondos regionales e internacionales y también a los laboratorios, pero desde una perspectiva crítica y a conciencia que permita entender un contexto más amplio en el que se inscriben las obras en estos tiempos”, concluyó Clarisa Navas.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
El jugador de 27 años recibió una sanción provisional de la ITIA y no podrá participar en competencias, entrenamientos ni eventos oficiales del tenis profesional.
Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.
“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.
Los votantes deberán elegir la renovación de bancas de diputados y senadores mediante un nuevo mecanismo.
La institución, que hace unos años peleaba por no descender a la cuarta división, sorprendió y doblegó a los grandes de Suecia para dar la vuelta olímpica este lunes.
La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.
Los artistas del certamen provincial llegan al Teatro Real.
Una rutina sencilla y accesible está ganando terreno frente al maquillaje tradicional, con resultados naturales y un costo mucho menor de mantenimiento.
El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.