
Becas Ingresantes 2024: convocatoria abierta hasta el 13 de octubre
Universidad 11 de octubre de 2023Pueden participar personas ingresantes a la UNC en el año lectivo 2024, sin límite de edad y sin restricción para personas extranjeras.
Se encuentra abierta la convocatoria para acceder a las becas de estudio que otorgará la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba 25 de agosto de 2022La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, en el marco de su política de apoyo a la industria audiovisual y a la profesionalización del sector, becará a 15 personas para que puedan realizar la Diplomatura en Desarrollo de Proyectos Audiovisuales. La misma es organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes UNC, con el aval institucional de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba, APAC, y la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC). La especialización está destinada a estudiantes avanzados de cine, TV y comunicación audiovisual, realizadores, productores y personas interesadas en el ámbito de la producción audiovisual de Córdoba que necesiten perfeccionarse, con el fin de incorporar estrategias de desarrollo y gestión de la industria del cine y proyectos audiovisuales. Se trata de un total de 15 becas completas y la convocatoria se encuentra abierta hasta el 9 de septiembre. Las personas interesadas deben completar este formulario.
La selección estará a cargo del cuerpo docente y los resultados se conocerán el viernes 16 de septiembre. La modalidad es virtual y asincrónica, con objetivos semanales y certificación universitaria por la Facultad de Artes UNC, con una duración de 12 semanas. La cursada inicia el 23 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de diciembre. “Acompañar la formación de nuevos profesionales de la industria audiovisual y cinematográfica, es parte de la política de gobierno de nuestro intendente Martín Llaryora. Estamos convencidos del alto valor de la economía naranja para el desarrollo de Córdoba, y en esa línea venimos trabajando”, señaló Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Desde la “Diplomatura Universitaria en Desarrollo y Gestión de Proyectos en la Industria Audiovisual” se propone capacitar a estudiantes avanzados y profesionales del sector, desde una concepción completa del proceso de desarrollo audiovisual, abarcando desde el mercado, el pitching, los modelos de presentación, las cadenas de derechos hasta llegar al universo de las ideas. Un espacio que permita reflexionar sobre los cambios permanentes en la producción audiovisual y las distintas estrategias a incorporar para el desarrollo y comercialización de proyectos en la industria audiovisual actual.
Incorporando estrategias y gestión de proyectos, cuenta con una importante nómina de docentes: Hernán Musaluppi de Rizoma Producciones (Argentina), Giancarlos Nasi de Rampante Films (Chile), Silvana D’Angelo de Glowstar Media (Argentina), Clarisa Navas de Yagua Pirú Cine (Argentina), Pablo Mazzola de 3C Films e Impacto Cine (Argentina), Manuel García de Cine Tren (Argentina), Vanessa Ragone, showrunner y presidente de CAIC. “El módulo focaliza en la importancia de formarse en los criterios de búsqueda, selección y desarrollo de ideas con el objetivo de concretar proyectos televisivos o cinematográficos competitivos en el mercado”, resumió Musaluppi.
A su vez, D’Angelo destacó: “En este contexto de permanente transformación, se hace necesario comprender el ecosistema actual, estrategias en la presentación y comercialización de contenidos, así como los nuevos modelos de negocio”. “Esta diplomatura se va a centrar en los diferentes caminos que se pueden trazar para un proyecto de cine, teniendo en cuenta a los fondos regionales e internacionales y también a los laboratorios, pero desde una perspectiva crítica y a conciencia que permita entender un contexto más amplio en el que se inscriben las obras en estos tiempos”, concluyó Clarisa Navas.
Pueden participar personas ingresantes a la UNC en el año lectivo 2024, sin límite de edad y sin restricción para personas extranjeras.
Las egresadas recibieron sus diplomas tras haber finalizado sus estudios primarios y secundarios, y la formación en oficios.
Las intensidades máximas serían entre 65 y 70 km/h para áreas serranas y noroeste y sur provincial.
Cuentan con la infraestructura de Idecor y localizan nacimientos, defunciones, matrimonios y uniones convivenciales.
Se extenderán hasta el 15 de noviembre y están destinadas a ingresantes al nivel inicial, 1º grado de primario y 1º año de secundario del sector estatal.
Será mañana entre las 6 y las 18 hs. para quienes circulen por Ruta E-55 en sentido hacia Córdoba.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Fútbol, básquetbol y hockey sobre césped en el deporte del día, en los televisores y el streaming.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.