
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Se encuentra abierta la convocatoria para acceder a las becas de estudio que otorgará la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba25 de agosto de 2022La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, en el marco de su política de apoyo a la industria audiovisual y a la profesionalización del sector, becará a 15 personas para que puedan realizar la Diplomatura en Desarrollo de Proyectos Audiovisuales. La misma es organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes UNC, con el aval institucional de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba, APAC, y la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC). La especialización está destinada a estudiantes avanzados de cine, TV y comunicación audiovisual, realizadores, productores y personas interesadas en el ámbito de la producción audiovisual de Córdoba que necesiten perfeccionarse, con el fin de incorporar estrategias de desarrollo y gestión de la industria del cine y proyectos audiovisuales. Se trata de un total de 15 becas completas y la convocatoria se encuentra abierta hasta el 9 de septiembre. Las personas interesadas deben completar este formulario.
La selección estará a cargo del cuerpo docente y los resultados se conocerán el viernes 16 de septiembre. La modalidad es virtual y asincrónica, con objetivos semanales y certificación universitaria por la Facultad de Artes UNC, con una duración de 12 semanas. La cursada inicia el 23 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de diciembre. “Acompañar la formación de nuevos profesionales de la industria audiovisual y cinematográfica, es parte de la política de gobierno de nuestro intendente Martín Llaryora. Estamos convencidos del alto valor de la economía naranja para el desarrollo de Córdoba, y en esa línea venimos trabajando”, señaló Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Desde la “Diplomatura Universitaria en Desarrollo y Gestión de Proyectos en la Industria Audiovisual” se propone capacitar a estudiantes avanzados y profesionales del sector, desde una concepción completa del proceso de desarrollo audiovisual, abarcando desde el mercado, el pitching, los modelos de presentación, las cadenas de derechos hasta llegar al universo de las ideas. Un espacio que permita reflexionar sobre los cambios permanentes en la producción audiovisual y las distintas estrategias a incorporar para el desarrollo y comercialización de proyectos en la industria audiovisual actual.
Incorporando estrategias y gestión de proyectos, cuenta con una importante nómina de docentes: Hernán Musaluppi de Rizoma Producciones (Argentina), Giancarlos Nasi de Rampante Films (Chile), Silvana D’Angelo de Glowstar Media (Argentina), Clarisa Navas de Yagua Pirú Cine (Argentina), Pablo Mazzola de 3C Films e Impacto Cine (Argentina), Manuel García de Cine Tren (Argentina), Vanessa Ragone, showrunner y presidente de CAIC. “El módulo focaliza en la importancia de formarse en los criterios de búsqueda, selección y desarrollo de ideas con el objetivo de concretar proyectos televisivos o cinematográficos competitivos en el mercado”, resumió Musaluppi.
A su vez, D’Angelo destacó: “En este contexto de permanente transformación, se hace necesario comprender el ecosistema actual, estrategias en la presentación y comercialización de contenidos, así como los nuevos modelos de negocio”. “Esta diplomatura se va a centrar en los diferentes caminos que se pueden trazar para un proyecto de cine, teniendo en cuenta a los fondos regionales e internacionales y también a los laboratorios, pero desde una perspectiva crítica y a conciencia que permita entender un contexto más amplio en el que se inscriben las obras en estos tiempos”, concluyó Clarisa Navas.
Casi el 82% de los alumnos de la provincia lee de manera autónoma textos complejos y realiza procesos de comprensión lectora como extracción de información explícita, y formulación de deducciones y/o conclusiones.
Las tarjetas se encontrarán disponibles en los CPC de la ciudad, el Palacio 6 de Julio, establecimientos de Rapipago, Pago Fácil y bocas de expendio habilitadas.
Está dirigida a perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
Entrenamiento funcional, tango, pastelería, tejo, bochas, newcom, Paquete Office, alfabetización digital, cerámica, informática, zumba, folclore, son algunas de las propuestas.
Son autorizadas por la Municipalidad de Córdoba, también para combatir las fiestas clandestinas.
Se trata de una nueva oportunidad para finalizar los Estudios Secundarios en todo el ámbito provincial.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
La fractura atraviesa miles de kilómetros en este continente y ya genera impactos visibles en el terreno.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.