
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se encuentra abierta la convocatoria para acceder a las becas de estudio que otorgará la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba25 de agosto de 2022La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, en el marco de su política de apoyo a la industria audiovisual y a la profesionalización del sector, becará a 15 personas para que puedan realizar la Diplomatura en Desarrollo de Proyectos Audiovisuales. La misma es organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes UNC, con el aval institucional de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba, APAC, y la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC). La especialización está destinada a estudiantes avanzados de cine, TV y comunicación audiovisual, realizadores, productores y personas interesadas en el ámbito de la producción audiovisual de Córdoba que necesiten perfeccionarse, con el fin de incorporar estrategias de desarrollo y gestión de la industria del cine y proyectos audiovisuales. Se trata de un total de 15 becas completas y la convocatoria se encuentra abierta hasta el 9 de septiembre. Las personas interesadas deben completar este formulario.
La selección estará a cargo del cuerpo docente y los resultados se conocerán el viernes 16 de septiembre. La modalidad es virtual y asincrónica, con objetivos semanales y certificación universitaria por la Facultad de Artes UNC, con una duración de 12 semanas. La cursada inicia el 23 de septiembre y se extenderá hasta el 16 de diciembre. “Acompañar la formación de nuevos profesionales de la industria audiovisual y cinematográfica, es parte de la política de gobierno de nuestro intendente Martín Llaryora. Estamos convencidos del alto valor de la economía naranja para el desarrollo de Córdoba, y en esa línea venimos trabajando”, señaló Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.
Desde la “Diplomatura Universitaria en Desarrollo y Gestión de Proyectos en la Industria Audiovisual” se propone capacitar a estudiantes avanzados y profesionales del sector, desde una concepción completa del proceso de desarrollo audiovisual, abarcando desde el mercado, el pitching, los modelos de presentación, las cadenas de derechos hasta llegar al universo de las ideas. Un espacio que permita reflexionar sobre los cambios permanentes en la producción audiovisual y las distintas estrategias a incorporar para el desarrollo y comercialización de proyectos en la industria audiovisual actual.
Incorporando estrategias y gestión de proyectos, cuenta con una importante nómina de docentes: Hernán Musaluppi de Rizoma Producciones (Argentina), Giancarlos Nasi de Rampante Films (Chile), Silvana D’Angelo de Glowstar Media (Argentina), Clarisa Navas de Yagua Pirú Cine (Argentina), Pablo Mazzola de 3C Films e Impacto Cine (Argentina), Manuel García de Cine Tren (Argentina), Vanessa Ragone, showrunner y presidente de CAIC. “El módulo focaliza en la importancia de formarse en los criterios de búsqueda, selección y desarrollo de ideas con el objetivo de concretar proyectos televisivos o cinematográficos competitivos en el mercado”, resumió Musaluppi.
A su vez, D’Angelo destacó: “En este contexto de permanente transformación, se hace necesario comprender el ecosistema actual, estrategias en la presentación y comercialización de contenidos, así como los nuevos modelos de negocio”. “Esta diplomatura se va a centrar en los diferentes caminos que se pueden trazar para un proyecto de cine, teniendo en cuenta a los fondos regionales e internacionales y también a los laboratorios, pero desde una perspectiva crítica y a conciencia que permita entender un contexto más amplio en el que se inscriben las obras en estos tiempos”, concluyó Clarisa Navas.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
Equipos de bomberos voluntarios y dotaciones de ETAC trabajaron en un incendio de pastizales en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Su aplicación en la degradación de plásticos demuestra su potencial para abordar problemas ambientales urgentes y transformar residuos en productos de valor agregado.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.