
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
Los artistas se presentarán en Córdoba en tres únicas funciones.
”Tres artistas de distintas latitudes se encuentran para compartir sus músicas y poesías, describiendo paisajes e historias de universos bien diferentes”.
Un encuentro que promete momentos de alta emoción, empatía y, fundamentalmente un abanico enorme de colores, ritmos y poesías que pintan, a través de las voces y las guitarras, realidades diversas que se conectan a través del arte.
Invitados especiales en C. C. Graciela Carena María Fernanda Juárez y Alejandro Arneri.
Mario Díaz
Guitarrista, cantante y compositor nacido en Huinca Renancó, y radicado en Córdoba capital. Editó varios discos, entre ellos Urdimbre, Ruwana, Huinca Renancó, Nebbiero, Flor Sola. Ha participado en distintas ediciones del Festival de Cosquín y de Alternativa Musical Argentina, como así también de distintos encuentros de músicos independientes en todo el país. Viene desarrollando una intensa actividad compositiva junto a otros poetas, y algunas de sus obras fueron interpretadas por Mercedes Sosa, Santaires, Carlos Aguirre, Laura Albarracín, Juan Iñaki, Juan Quintero y Luna Monti, entre otros. Como guitarrista o cantante ha participado en trabajos discográficos de Los Tekis, Rafael Amor, Los Músicos del Centro, Oscar Aguilera, Laura Albarracín, Sylvia Zabzuk, Dúo La Chilera, Dúo Dos Colores, Sofía Ortiz, Angeles Braceras, Dúo Ascaino-Menta, etc.
"Canción del árbol de mi patio" Mario Díaz
Roberto Calvo
Es uno de los más importantes guitarristas y arregladores del país, siendo solicitado por numerosos intérpretes, para acompañarlos en los escenarios y/o dirigir sus trabajos discográfico. Su disco solista "Guitarra Sola", acompañado por un libro de partituras para guitarra, fue ternado para los premios GARDEL como "Mejor Álbum Instrumental". Sus obras son interpretadas por guitarristas de distintas latitudes, y entre los varios premios obtenidos, se destacan los otorgados por la Secretaría de Cultura de la Nación en 1955 y 2002, por sus temas "Padre adentro y Lluvia fue"; Sadaic en 1993 por "Caballo de escarcha y el obtenido en Deán Funes en 1999 por "Madre alfarera". Tiene una larga trayectoria como director musical de agrupaciones como "Santaires", "El Guitarrazo" y, también como integrante y arreglador del Quinteto "Ventarrón", con el que ha realizado numerosas giras internacionales. Como arreglador y orquestador logró varias distinciones, como las dos nominaciones para los Grammy Latinos por los álbumes "Buenos Aires, viaje" (2005) y "Los bandoneones de Buenos Aires" (2003).
"Lluvia fue" (de Gustavo Kehoe y Roberto Calvo)
Martín Mansilla
Guitarrista, cantante y compositor pampeano. Cuando niño se formó con el músico y arreglador Raúl Santajuliana. Acompañó a referentes como "Los Ranquelinos e Hilda Alvarado". Integrando el dúo "Solo los dos", junto al cantante Norberto Vilchez, fue ganador del certamen para nuevos valores en 2005, accediendo al Festival de Cosquín. Posee una rica obra musical sobre la poesía de Héctor Vignatti, que le valió posicionarse como uno de los compositores más destacados de su generación en el ámbito pampeano. Actualmente acompaña a Pamela Díaz, Florencia Suarez y la citada Hilda Alvarado
Martín Mansilla en Dúo con Norberto Vichez
Únicas presentaciones en Córdoba
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Fútbol, básquetbol y hockey sobre césped en el deporte del día, en los televisores y el streaming.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.