
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
La banda de folklore litoraleño salió a las plataformas digitales con una nueva versión de su popular tema, que en 1997 fue disco de Oro con 30.000 copias vendidas.
Música21 de septiembre de 2022De la mano del sello FaroLatino Music junto a Ilumus Producciones y en el marco del “Día del chamamé” de este 19 de septiembre, los correntinos presentan una reversión de la canción que acumula más de 2.4 millones de reproducciones en Spotify. Al igual que para su track “Remando”, la producción y arreglos de este relanzamiento corrieron a cargo del reconocido artista El Chávez que aportó un pulso más movido, para seguir evolucionando y experimentando con los nuevos sonidos.
La agrupación -integrada por Marcelo Acosta y Rogelio Chiappe- continúa en la senda de renovación musical donde conviven sonidos latinos y del litoral argentino con toques más pop, sin perder esa esencia que los hace únicos. Por su parte, en el marco de su éxito “La bicicleta” del pasado 24 de abril que no deja de sonar en todo el país, Amboé redobló la apuesta con el fin de acercarse a sus fans. Es así que llevaron a cabo una acción interactiva para un selecto grupo de radios del interior de Argentina, la cual consistió en un concurso que inició en las redes sociales y que culminó con el obsequio de bicicletas, logrando de esa manera cerrar el círculo de lo digital a la presencialidad.
Amboé nació en Goya, Corrientes en 1995 y el nombre es una palabra guaraní que significa “los que enseñan o muestran” y define adecuadamente la propuesta renovadora de estos músicos y cantantes que han tocado en importantísimos festivales como “El Festival del Chamamé”, “Festival Nacional de Folklore de Cosquín”, “Festival Nacional de Doma y Folklore”, y más.
Por su parte, el single vendrá acompañado de un videoclip que se estrenará el próximo 19 de septiembre en su canal oficial de YouTube, donde Amboé nos deleitará con los maravillosos paisajes de nuestro litoral argentino.
“Sobredosis de chamamé” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales y YouTube.
Fuente: CMTV.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
La artista presentó “Mentí”, un tema que trata sobre superar la traición y la búsqueda de la verdad personal.
Esta colaboración inesperada y poderosa reinterpreta el clásico con una sensibilidad renovada.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
Se trata de una nueva tecnología que hará que nunca más debas colocar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en ningún sitio.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.