
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Será este miércoles 21 de septiembre en la renovada Plaza Colón, a partir de las 17 y hasta las 21 horas.
Cultura20 de septiembre de 2022La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal y la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia, llevará a cabo la Kermés de Ciencia y Tecnología en la Plaza Colón.
La propuesta, de entrada libre y gratuita, se desarrollará desde las 17 hasta las 21 horas de este miércoles en la renovada Plaza Colón.
Se podrán ver experimentos, problemas matemáticos, robots, computadoras, drones y telescopios que irán ocupando alternativamente el centro de la escena.
Está dirigida a un público familiar, centrando sus intervenciones en actividades destinada a niñas, niños y jóvenes de entre 9 y 14 años.
De esta forma se promueve la educación en ciencia y tecnología, al tiempo que se promociona la participación de los más jóvenes en este ámbito.
Cuáles son las propuestas de la Kermés
Esta iniciativa contará con los siguientes espacios:
– Laboratorio itinerante
Espacio interactivo y lúdico donde los científicos y divulgadores del Ministerio de Ciencia y Tecnología desarrollan experimentos de física, química, biología, geología, donde se plantean y resuelven divertidos problemas de matemática recreativa.
La actividad está orientada a desarrollar interés en las ciencias experimentales y la matemática, generando competencias que potencien el talento natural de niñas, niños y jóvenes.
– Exposición de robótica y programación
Exposición interactiva donde se mostrarán y compartirán objetos y aplicaciones vinculados con la automatización, la programación y la robótica.
A través de esta actividad se pretende desarrollar interés y generar competencias para comenzar a programar eventos sencillos y conocer objetos vinculados con la robótica, la domótica, el Internet de las cosas y las ciencias de la computación.
– Exposición de drones
En este espacio un piloto certificado junto a técnicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología describen y muestran las características de los drones con vuelos demostrativos.
La actividad busca desarrollar interés y dar respuesta a la curiosidad que el público presenta por estos modernos dispositivos.
– Científico con Vos y Voz
Un científico dará una charla donde desarrolla un tema de su competencia que sea de interés para el público participante.
Tanto el tema de la charla como el público al que va dirigida se podrá acordar entre el interesado en recibir la actividad y el Ministerio de Ciencia y Tecnología dentro de un menú de opciones.
La actividad está orientada a desarrollar interés en las ciencias en general, y brindar información de calidad que potencien el talento natural de niñas, niños y jóvenes.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Una propuesta que incentiva redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora, en el marco de un espacio cultural que amplía sus modos de encuentro con la comunidad.
La semana del 23 al 29 de junio llega cargada de propuestas imperdibles en distintos espacios culturales.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.