
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Midjourney, una plataforma digital de IA, realizó su percepción del futuro y los resultados fueron virales.
Mundo21 de septiembre de 2022Midjourney es una plataforma de inteligencia artificial que se volvió viral en Internet por resolver preguntas básicas y complejas a través de descripciones visuales tan solo iniciando sesión en una cuenta de Discord.
En los últimos días se convirtió en tendencia por ilustrar unas catastróficas predicciones respondiendo a la pregunta: “¿Quién dominará el mundo en los próximos cien años?”.
Para que se haga una idea de la capacidad del portal, al frente del diseño y programación del sitio se encuentra David Holz, exinvestigador de la Nasa y del instituto de ciencia alemán Max Planck, en colaboración con exempleados de Silicon Valley, como Jim Keller, quien trabajó para Apple, AMD, Tesla, Intel, Coauthor X86-64 y CTO Tenstorrent.
Así las cosas, el portal GameStar se animó a preguntarle a la IA de Midjourney el futuro de la geopolítica mundial del próximo siglo. Sin embargo, los analistas no esperaban encontrarse con una solución sacada de las mejores películas post apocalípticas.
La esperanza, según resalta la página web, era encontrar imágenes de líderes mundiales actuales o por venir, desde el punto de vista de la robótica. No obstante, cuatro imágenes se centraron en la catástrofe, el manejo de masas y la extinción del planeta.
Esto mostraban las imágenes
En la primera ilustración se puede ver lo que es considerada una explosión nuclear de enorme magnitud. Un hongo atómico emerge desde el subsuelo quemando todo a su paso.
La segunda hace una referencia a la Segunda Guerra Mundial, en específico a la tropas caminando al horizonte.
La tercera instantánea muestra el planeta Tierra junto a un destello solar que, según las apreciaciones de algunos internautas, es el aumento de la temperatura de la estrella, por lo que puede ser una indirecta al calentamiento global.
Por último, unos hombres de traje caminan hacia un mapamundi gigante, en tanto todo a su alrededor está en caos.
Hay que recordar que esta es solo una ilustración basada en algoritmos programados previamente, por lo que la IA de Midjourney empieza a cotejar dichos datos y muestra sus respuestas, así que no es una representación de lo que efectivamente pueda pasar.
Investigadores tratan de enseñarle a un robot a reírse
Investigadores de la Universidad de Kyoto se encuentran tratando de enseñarle a un robot a reírse como lo haría un humano. De acuerdo con los científicos, este tipo de investigación podría mejorar las interacciones entre humanos e inteligencias artificiales.
“Los científicos ahora están desarrollando un sistema de inteligencia artificial que tiene como objetivo recrear estos matices de humor riendo de la manera correcta en el momento adecuado. El equipo detrás del robot que ríe, que se llama Erica, dice que el sistema podría mejorar las conversaciones naturales entre las personas y los sistemas de IA”.
Fuente: La Nación.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Un impresionante hallazgo cambió la vida de un hombre cuando estaba realizando la remodelación de su vivienda.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
Sergio Marchi, quien está a cargo de FIFPRO, apuntó contra el mandatario de la FIFA horas antes del comienzo de la final del Mundial de Clubes.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Las vacaciones de invierno renuevan la energía de los espacios culturales en toda la provincia. Entre el 14 y el 20 de julio Córdoba despliega una variada agenda con actividades para todos los públicos.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
La estrella del Barcelona y la Selección de España celebró a lo grande cumplir 18 años en lo que fue un show de ostentación.