
Se estrelló a más de 36.000 kilómetros por hora, formó un cráter de más de 100 kilómetros de ancho y esparció escombros por todo el planeta.
Se estrelló a más de 36.000 kilómetros por hora, formó un cráter de más de 100 kilómetros de ancho y esparció escombros por todo el planeta.
Situado a 20 años luz, HD 20794 d es objeto de interés por su peculiar órbita y proximidad al sistema solar.
Una de las alineaciones más raras del Sistema Solar se manifestará en el cielo nocturno, regalando a astrónomos y aficionados un momento único.
El exoplaneta WASP-193 b es considerado un "bicho raro" para los científicos planetarios.
Gliese 12 b se encuentra en la constelación de Piscis y es ligeramente más pequeño que nuestro planeta.
Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano podrán observarse en línea recta durante el amanecer en los últimos días de mayo y los primeros de junio.
El enclave medieval ubicado en Croacia tiene cuatro calles y tres hileras de casas.
Una sonda de la agencia europea arroja nuevos datos acerca de las condiciones venusianas que, a diferencia de la Tierra, no tienen un campo magnético que proteja su atmósfera.
La ciencia logró identificar a un puñado de candidatos que podrían albergar actividad alienígena.
Científicos de la NASA hicieron una investigación con resultados sorprendentes sobre la formación de estos objetos astronómicos.
El hallazgo fue realizado por dos científicos, Patryk Sofia Lykawka, de la Universidad Kindai de Japón, y Takashi Ito, del Observatorio Astronómico Nacional.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, según sus siglas en inglés) anunció en las últimas horas que un planeta "misterioso" habría entrado en nuestro sistema solar.
El encuentro entre ambos astros tiene implicaciones científicas pero generó un debate por su verosimilitud.
Si bien han sido aprovechados con anterioridad, estos organismos tienen mucho más que ofrecer.
Midjourney, una plataforma digital de IA, realizó su percepción del futuro y los resultados fueron virales.
La Unión Astronómica Internacional abrió un concurso público para bautizar a planetas que están fuera del Sistema Solar.
Un equipo de astrónomos italianos estudiaron factores de exoplanetas para verificar si son capaces de mantener vida.
Así lo aseguraron científicos luego del hallazgo de metano en el planeta rojo.
La industria de los juguetes eróticos no quiso quedarse atrás en la revolución 'verde' y ofrece una amplia gama de productos veganos y sostenibles.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias han detectado una "supertierra" y se encuentra a 36 años luz de nuestro planeta.
Se cree que el planeta Theia, cuyo destino se está investigando, colisionó con la Tierra hace miles de millones de años.
La Agencia Córdoba Cultura llama a grupos y elencos de teatro de Córdoba a participar en la 15° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.