
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
La oferta es variada y muy atractiva: la gran feria “Se Picó” en el Parque de Las Tejas, los circuitos históricos y gastronómicos, una masterclass de ritmos en la costanera y mucho más.
Entretenimiento23 de septiembre de 2022La primavera llegó y la Agenda Cultural y Recreativa Municipal invita a cordobeses y turistas a participar de numerosas propuestas, a partir de hoy y hasta el domingo 25 de septiembre.
“Se Picó” es la feria que se instala en el Parque de las Tejas, con 150 feriantes que integran los Paseos de la Economía Social. La Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, impulsa esta iniciativa que se desarrollará esta tarde de 16 a 21 h.
Aquí se podrán encontrar artesanías, manualidades, productos alimenticios de elaboración artesanal, productos de floricultura, moda circular y servicios. También habrá food trucks y números musicales, a cargo de DJ Flakush, Naista, Keidi, Hermanito Díaz, Alta Secuencia, Groovy y Viva La Pepa Band, con la conducción de Pochi y Matías Ligato.
Continúan las actividades por el “Mes del Turismo”, y la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete municipal propone circuitos históricos y gastronómicos. Los tres días del “finde” ofrecen propuestas diferentes por la zona céntrica y tradicional de la ciudad: visitas guiadas, Bares notables y circuitos por los bodegones.
Para los amantes de las actividades al aire libre, el día sábado a las 17 h, se realizará una “Master Class de Ritmos de Gimnasia Familiar” a la vera del Río Suquía, coordinadas por profesores de educación física. El punto de encuentro será en 24 de Septiembre y Ocampo .
Los Centros de Participación Comunal también realizan actividades este sábado, y esta es la oportunidad para que los abuelos puedan festejar el Día de la Primavera en el CPC Centro América, con shows en vivo, concursos de canto y baile, sorteos y premios, y una feria de emprendedores.
Además, el CPC San Vicente invita a recorrer la Casa Eiffel (San Jerónimo 3346) con motivo de su reapertura. Vecinos y turistas podrán conocer el espacio cultural con las visitas guiadas especiales en los horarios 17, 18 y 19 h. El ingreso es gratuito y por orden de llegada.
Y durante todo el “finde” los espacios culturales de la ciudad, exponen de manera gratuita, muestras temporales y también las colecciones permanentes que conforman el patrimonio de todos los cordobeses. Entre ellos el Cabildo Histórico, el Genaro Pérez, Museo de la Industria, la Cripta Jesuítica, Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Museo Iberoamericano de Artesanías y el Museo del Arco de Córdoba (MARCO).
Se suman las diversas actividades que invitan los centros culturales municipales como talleres, obras de teatro y muestras, que se pueden encontrar en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), La Piojera, Casa de Pepino, Casona Municipal, Centro Cultural Paseo de las Artes; y los espacios culturales ubicados en los barrios San Vicente, General Paz y Alta Córdoba.
También se podrán disfrutar de las funciones del Cineclub, y de las presentaciones que realizan los elencos artísticos municipales en distintos puntos de la ciudad.
Son numerosas las oportunidades para recorrer la ciudad a pie, en bici, auto, o disfrutar de un picnic en los espacios verdes recuperados por el municipio.
En su mayoría las actividades son gratuitas, y otras poseen un valor accesible para toda la comunidad.
La Municipalidad de Córdoba ofrece, en este comienzo primaveral, una imperdible Agenda Cultural y Recreativa que se detalla en este documento.
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Hay variadas alternativas creativas y al aire libre para que las familias cordobesas vivan experiencias significativas durante el receso escolar, lejos del bombardeo digital.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
En medio de reestructuraciones de los organismos de vialidad, algunos conductores pueden quedar exentos del pago de ciertas multas.
Un estudio de Fundar revela las principales dificultades que enfrentan los jóvenes argentinos, así como las desigualdades y oportunidades para fortalecer sus vínculos afectivos y promover su bienestar emocional.
La herramienta ya comenzó a aparecer en algunos perfiles de la app de Meta y promete volverse una de las favoritas para crear contenido participativo.
De forma paulatina, los partidos con ambas hinchadas regresarán en el Torneo Clausura.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 17 de julio.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El anuncio promete una transformación en la forma en la que los niños interactúan con sus muñecas.
Según el índice elaborado por The Economist, el peso argentino aparece ahora con una subvaluación del 14,6% frente al dólar, un giro notable respecto a febrero pasado, cuando figuraba como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo.
Se trata de una práctica habitual para muchas personas. Sin embargo, revela un factor secreto de su comportamiento.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.