
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
La oferta es variada y muy atractiva: la gran feria “Se Picó” en el Parque de Las Tejas, los circuitos históricos y gastronómicos, una masterclass de ritmos en la costanera y mucho más.
Entretenimiento23 de septiembre de 2022La primavera llegó y la Agenda Cultural y Recreativa Municipal invita a cordobeses y turistas a participar de numerosas propuestas, a partir de hoy y hasta el domingo 25 de septiembre.
“Se Picó” es la feria que se instala en el Parque de las Tejas, con 150 feriantes que integran los Paseos de la Economía Social. La Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, impulsa esta iniciativa que se desarrollará esta tarde de 16 a 21 h.
Aquí se podrán encontrar artesanías, manualidades, productos alimenticios de elaboración artesanal, productos de floricultura, moda circular y servicios. También habrá food trucks y números musicales, a cargo de DJ Flakush, Naista, Keidi, Hermanito Díaz, Alta Secuencia, Groovy y Viva La Pepa Band, con la conducción de Pochi y Matías Ligato.
Continúan las actividades por el “Mes del Turismo”, y la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete municipal propone circuitos históricos y gastronómicos. Los tres días del “finde” ofrecen propuestas diferentes por la zona céntrica y tradicional de la ciudad: visitas guiadas, Bares notables y circuitos por los bodegones.
Para los amantes de las actividades al aire libre, el día sábado a las 17 h, se realizará una “Master Class de Ritmos de Gimnasia Familiar” a la vera del Río Suquía, coordinadas por profesores de educación física. El punto de encuentro será en 24 de Septiembre y Ocampo .
Los Centros de Participación Comunal también realizan actividades este sábado, y esta es la oportunidad para que los abuelos puedan festejar el Día de la Primavera en el CPC Centro América, con shows en vivo, concursos de canto y baile, sorteos y premios, y una feria de emprendedores.
Además, el CPC San Vicente invita a recorrer la Casa Eiffel (San Jerónimo 3346) con motivo de su reapertura. Vecinos y turistas podrán conocer el espacio cultural con las visitas guiadas especiales en los horarios 17, 18 y 19 h. El ingreso es gratuito y por orden de llegada.
Y durante todo el “finde” los espacios culturales de la ciudad, exponen de manera gratuita, muestras temporales y también las colecciones permanentes que conforman el patrimonio de todos los cordobeses. Entre ellos el Cabildo Histórico, el Genaro Pérez, Museo de la Industria, la Cripta Jesuítica, Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, Museo Iberoamericano de Artesanías y el Museo del Arco de Córdoba (MARCO).
Se suman las diversas actividades que invitan los centros culturales municipales como talleres, obras de teatro y muestras, que se pueden encontrar en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), La Piojera, Casa de Pepino, Casona Municipal, Centro Cultural Paseo de las Artes; y los espacios culturales ubicados en los barrios San Vicente, General Paz y Alta Córdoba.
También se podrán disfrutar de las funciones del Cineclub, y de las presentaciones que realizan los elencos artísticos municipales en distintos puntos de la ciudad.
Son numerosas las oportunidades para recorrer la ciudad a pie, en bici, auto, o disfrutar de un picnic en los espacios verdes recuperados por el municipio.
En su mayoría las actividades son gratuitas, y otras poseen un valor accesible para toda la comunidad.
La Municipalidad de Córdoba ofrece, en este comienzo primaveral, una imperdible Agenda Cultural y Recreativa que se detalla en este documento.
Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.
Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Este fin de semana habrá una gran variedad de propuestas para todas las edades en distintos puntos de la ciudad.
Se trata de un recorrido guiado por las márgenes del Río Suquía que partirá este sábado 13 de setiembre a las 15:30 desde la Isla de los Patos con destino final a la exPlaza Austria – Paseo del Suquía.
La ciudad es un destino urbano vibrante, lleno de opciones que se renuevan cada semana para todas las edades y bolsillos.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Los expertos explican cómo esta práctica afecta el descanso y qué revela sobre la ansiedad, el miedo y las rutinas personales.
El torneo Clausura, definiciones en la Primera Nacional y básquetbol, entre la oferta deportiva del día en televisión e internet.
El tema incluye grabaciones simultáneas en estudios de Argentina y Estados Unidos, con participación de Dominic Miller y Diego López de Arcaute.
Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.