
Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.
Mirá a cuánto opera el dólar blue en el mercado ilegal de divisas, frente a la disparada de los tipos de cambio financieros.
Economía24 de septiembre de 2022
Mirá a cuánto opera el dólar blue en el mercado ilegal de divisas, frente a la disparada de los tipos de cambio financieros. El dólar paralelo aumentó $2 hasta los $287, según el relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. Así, la brecha con el dólar oficial llegó al 97,3%. Así, el dólar informal registró su mayor avance semanal en dos meses: entre lunes y viernes acumuló un alza de $10.
Mientras tanto, los dólares financieros volvieron a subir este viernes: el MEP cerró cerca de los $302, y el CCL terminño en torno de los $312. Así, la brecha con el blue llegó hasta unos $25. "La economía negra es más grande que la economía blanca, y está en desaceleración. Entonces, la demanda de dólar blanco está empujada por la liquidación del blanco. Recordemos que el campo no compra negro", comentó un operador de la city en refrencia a esta marcada brecha entre el blue y los tipos de cambio bursátiles.
Por su parte, el economista Federico Glusten dijo a este medio que esta diferencia radica en que hoy "no hay una demanda en el mercado paralelo que sostenga el alza, sino más bien, se registran ventas, a pesar de las múltiples restricciones lanzadas por las autoridades monetarias". "Al haber menos posibilidades de carry trade por las últimas normativas, no se vislumbra una suba de operaciones en el blue que podrían derivar en los financieros, además que estando cerca del cierre del mes y absorbiendo divisas en el MULC, tiene sentido que se mantenga estable, incluso, si hay más oferta, bajando", añadió. De todos modos, advirtió que esta situación "no creo que dure mucho ya que la diferencia con los financieros es de hasta 10%, por lo que la próxima semana subirá y se acercará al MEP, como se espera que suceda en el mediano plazo".
En lo que va del año, el dólar informal avanza $79 (+38%) después de cerrar el 2021 en los $208. Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%). Durante agosto, el dólar blue descendió $6 (-2%) tras finalizar julio en los $296. Recordemos que en el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año. Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%). El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.
El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 73 centavos a $251,20.
El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- ganó $1,05 a $266,42. Así, la brecha con el blue es de casi $21.
Fuente: Ámbito.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.