
Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).

EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.

El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.

La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.

El mayorista extendió su dinámica alcista, al igual que los futuros y los financieros.

Conocé a cuánto cerraron el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.

Cierre del dólar hoy por banco.

De cara a la unificación cambiaria, el dólar ahorro tendrá un nuevo cupo mensual: de cuánto será y desde cuándo.

El mercado de cambios tuvo otro año con fuertes tensiones, en medio de las elecciones presidenciales y la incertidumbre por las medidas oficiales antes y después del cambio de Gobierno.

Mirá a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL.

Esta modificación acerca la cotización del dólar para estas operaciones al MEP, al Contado con Liquidación y la dólar blue, restando incentivo a un arbitraje entre ambas cotizaciones.

Tras el triunfo en el balotaje, Javier Milei enfrenta un contexto económico muy desafiante, según todos los analistas, para el que se requieren correcciones profundas y rápidas.

No podrán modificar su posición en moneda extranjera hasta el próximo 31 de octubre. Aplica sólo para las divisas propias de los bancos.

El dólar CCL avanzó $13 (+1,8%) en la semana. En tanto, el MEP trepó $3,40 (+0,5%) en los últimos siete días y completó su novena semana al hilo de subas.

Al mismo tiempo, el yen experimentaba una caída hasta mínimos no vistos en los últimos diez meses.

Este viernes se renueva el cupo mensual para las pocas personas habilitadas para comprar dólares en el mercado oficial de cambios, pero más personas se sumarán a los que están inhabilitados.

No es que en la Argentina falten dólares, sino que esas divisas son generadas por residentes en el país, producto de ganancias obtenidas sin declarar los tributos correspondientes, y son remitidos a guaridas fiscales del exterior.

El dólar CCL escaló $0,69 hasta los $499,56, mientras que el MEP subió $0,10 hasta los $484,78.

El dólar MEP avanzó $4,76 hasta los $479,35. Por otra parte, el dólar "Contado Con Liquidación" (CCL) volvió a caer, esta vez $6,80.

La Comisión Nacional de Valores emitió una nueva normativa que implica un mayor cepo al dólar.

El mercado analiza la dinámica de los dólares paralelos, que se dispararon este martes, aunque el Gobierno logró calmarlo vía intervenciones.

Mirá a cuánto cerró el dólar paralelo en el mercado ilegal de divisas, luego de tocar su menor valor en 7 ruedas.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Fútbol, tenis y más en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.

