
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe señala que uno de los factores es la economía actual y el aumento de plataformas streaming.
Mundo13 de octubre de 2022La piratería siempre ha estado ligada a la historia de internet y recientemente, un estudio demostró que las personas siguen consumiendo este contenido ilegal, a pesar de las restricciones y la variedad de plataformas con licencias.
Según datos de MUSO, empresa especializada en la recolección de información de piratería, durante los primeros ocho meses del año se presentó un incremento del 22% en el consumo de contenido ilegal en comparación con el mismo periodo de 2021.
En total 141,7 mil millones de visitas a sitios de piratería, siendo la televisión y las publicaciones editoriales como libros, las más consumidas entre enero y agosto. Además, Estados Unidos lidera el ranking por países donde México y Brasil están entre los 10 primeros.
Más consumo de piratería en 2022
El estudio dejó varios puntos destacados, porque como es consecuente, los tres países con el mayor número de personas con acceso a internet en el mundo también son las naciones que más ven contenido ilegal: Estados Unidos, Rusia e India.
Dentro del top 10 aparecen Brasil con 4.2 millones de visitas a sitios piratas y México con 3.5 millones, siendo los dos únicos países del a región en este ranking, incluso dentro de los 15 primeros.
Dentro de los resultados, el contenido de televisión como novelas, anime, deportes y transmisiones en vivo es el más consumido con un 46.6%, de ahí lo siguen los libros con 27%, luego las películas con 12%, la música con 7% y finalmente, el software con 6%.
La mayoría de las visitas a sitios ilegales se hace de forma directa, es decir, escribiendo o abriendo el enlace en un 61.5%, mientras que apenas el 28.4% lo hace a través de un motor de búsqueda como Google, Bing y demás.
En el punto en el que hay un mayor equilibrio es en la forma en que se consume la piratería, ya que el 53% lo hace en streaming y el 46% lo hace descargado el archivo o el programa, aunque esto último sucede mayormente en productos como libros y softwares.
Por qué aumentó el consumo de piratería
Los datos proporcionados buscan dar un mejor panorama a las autoridades sobre esta situación, pero también para “comprender mejor a la audiencia para la inteligencia comercial”.
Los motivos que concluye la investigación son varios, uno de ellos es que actualmente hay una mayor cantidad de plataformas de streaming, por lo que las personas están interesadas en más contenidos, pero no siempre en pagar por la licencia oficial, además teniendo en cuenta el aumento de los precios.
También se destacan aspectos como el bloqueo a contenido en ciertos países y el lanzamiento de productos que estuvieron pausados por la pandemia del covid-19. Por lo que hacen un llamado a las entidades para ver lo que sucede en este panorama y los cambios de este consumo ilegal.
Fuente: Infobae.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El mapa mundial de la jornada reducida: qué países ya aplican semanas más cortas.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.