
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Un informe señala que uno de los factores es la economía actual y el aumento de plataformas streaming.
Mundo13 de octubre de 2022La piratería siempre ha estado ligada a la historia de internet y recientemente, un estudio demostró que las personas siguen consumiendo este contenido ilegal, a pesar de las restricciones y la variedad de plataformas con licencias.
Según datos de MUSO, empresa especializada en la recolección de información de piratería, durante los primeros ocho meses del año se presentó un incremento del 22% en el consumo de contenido ilegal en comparación con el mismo periodo de 2021.
En total 141,7 mil millones de visitas a sitios de piratería, siendo la televisión y las publicaciones editoriales como libros, las más consumidas entre enero y agosto. Además, Estados Unidos lidera el ranking por países donde México y Brasil están entre los 10 primeros.
Más consumo de piratería en 2022
El estudio dejó varios puntos destacados, porque como es consecuente, los tres países con el mayor número de personas con acceso a internet en el mundo también son las naciones que más ven contenido ilegal: Estados Unidos, Rusia e India.
Dentro del top 10 aparecen Brasil con 4.2 millones de visitas a sitios piratas y México con 3.5 millones, siendo los dos únicos países del a región en este ranking, incluso dentro de los 15 primeros.
Dentro de los resultados, el contenido de televisión como novelas, anime, deportes y transmisiones en vivo es el más consumido con un 46.6%, de ahí lo siguen los libros con 27%, luego las películas con 12%, la música con 7% y finalmente, el software con 6%.
La mayoría de las visitas a sitios ilegales se hace de forma directa, es decir, escribiendo o abriendo el enlace en un 61.5%, mientras que apenas el 28.4% lo hace a través de un motor de búsqueda como Google, Bing y demás.
En el punto en el que hay un mayor equilibrio es en la forma en que se consume la piratería, ya que el 53% lo hace en streaming y el 46% lo hace descargado el archivo o el programa, aunque esto último sucede mayormente en productos como libros y softwares.
Por qué aumentó el consumo de piratería
Los datos proporcionados buscan dar un mejor panorama a las autoridades sobre esta situación, pero también para “comprender mejor a la audiencia para la inteligencia comercial”.
Los motivos que concluye la investigación son varios, uno de ellos es que actualmente hay una mayor cantidad de plataformas de streaming, por lo que las personas están interesadas en más contenidos, pero no siempre en pagar por la licencia oficial, además teniendo en cuenta el aumento de los precios.
También se destacan aspectos como el bloqueo a contenido en ciertos países y el lanzamiento de productos que estuvieron pausados por la pandemia del covid-19. Por lo que hacen un llamado a las entidades para ver lo que sucede en este panorama y los cambios de este consumo ilegal.
Fuente: Infobae.
Europa del Este, el Medio Oriente, América del Norte y Asia son hoy los puntos neurálgicos de una inminente guerra fragmentada que se maneja como si fuera un "secreto a voces"
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La víctima fue ejecutada en un episodio de ira en el tránsito. Su familia usó la inteligencia artificial para darle la voz para hablarle a su homicida.
El proyecto había sido arrojado Unión Soviética para explorar Venus. La NASA advirtió los daños que puede llegar a causar su caída.
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.