
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La venta se realizó en el marco de un evento especializado en jeans vintage.
Mundo14 de octubre de 2022Un jean Levi's de la década de 1880 fue vendido en una subasta por más de US$ 87.000. La subasta tuvo lugar en un festival especializado en jeans vintage. El pantalón había sido encontrado en una mina abandonada.
La subasta se llevó a cabo en el Durango Vintage Festivus. Se trata de un festival organizado por el experto en jeans vintage, Brit Eaton. Este evento se realiza en las afueras de un pueblo llamado Aztec (Nuevo México, Estados Unidos) y se extiende a lo largo de cuatro días en los cuales los coleccionistas compran todo tipo de prendas.
En ese marco, este jean de la década de 1880 fue vendido por 87.400 dólares. Esto representa uno de los precios más que se haya pagado por unos jeans. Esta cifra fue invertida por dos personas que aportaron diferentes porcentajes del precio total. Kyle Haunter aportó el 90% y Zip Stevenson brindó el dinero restante.
¿Cuál es la importancia de estos jeans?
Es uno de los dos pares similares que existen. Este fue encontrado hace algunos años en el oeste americano de la mano de Michael Harris. Y antes había estado buscando, por más de 5 años, en más de 50 minas abandonadas. Pero, según explicó Stevenson, nunca había encontrado uno de igual calidad a este pantalón.
Este par, sin embargo, “son sorprendentemente duraderos, por lo que definitivamente se pueden usar”, dijo Stevenson. "Hay un par de puntos débiles en los jeans que podrían necesitar un poco de refuerzo, pero por lo demás son jeans súper sólidos".
Fuente: Ámbito.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.