
Un menú deportivo atractivo para cerrar el fin de semana, por televisión y streaming.
Las ironías del juez, el permiso especial y cuándo declara el jugador del PSG. ¿Puede afectar su participación en el Mundial de Qatar?
Deportivo 17 de octubre de 2022Es, quizás, en un momento inoportuno. Porque faltan poco más de 30 días para que empiece el Mundial de Qatar 2022, donde la Selección brasileña confía en su estrella para poder recuperar el cetro, y Neymar está sentado en el banquillo de los acusados en España. Este lunes, contexto aparte, el delantero participó de la primera jornada que dejó ironías del juez, un permiso especial y la confirmación sobre cuándo prestará declaración.
Neymar compareció ante la Audiencia de Barcelona, que lo juzga, junto a sus padres y los ex presidentes del club catalán Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, por presuntas irregularidades en el fichaje del brasileño en 2013. El futbolista viajó a la ciudad española después de haber sido decisivo en la victoria de su actual club Paris Saint Germain en el clásico francés contra el Olympique de Marsella, gracias a un gol suyo, tras asistencia de Kylian Mbappé.
Neymar es escoltado por un efectivo de la Policía al momento de su arribo a la Audiencia de Barcelona. Foto: REUTERS/Nacho Doce.
¿Qué pasó en esta primera jornada? La realidad es que la mayoría fueron buenas noticias para Neymar. Es que el juez José Manuel del Amo, presidente de la Sección Sexta, hasta se permitió bromear en algunos momentos con la situación del futbolista. Es que, en principio, la declaración del brasileño estaba prevista, como la del resto de los acusados, para los días 21 y 28 de octubre, pero finalmente el lo hará este martes a primera hora, para luego poder regresar a París.
El objetivo es que pueda entrenarse con normalidad durante las próximas semanas -el juicio durará hasta el 31 de octubre- y disputar los dos siguientes encuentros de la Liga francesa con el PSG: ante el Ajaccio, el viernes 21, y contra el Troyes, el sábado 29. "Neymar es, de entre los acusados, el que tiene mayores compromisos, y no quiero perjudicarle, aunque sea jugador del PSG", ironizó Del Amo, en su argumentación. El magistrado ya había permitido a Neymar y a sus padres permanecer en la sala de vistas en esta primera jornada del juicio, donde se están dilucidando fundamentalmente cuestiones previas. En este caso, para que el futbolista pudiera descansar tras jugar ante Marsella. "Yo ya estaba en la cama cuando Neymar marcaba un gol. Lo escuché por la radio", volvió a bromear Del Amo.
José Manuel del Amo Sánchez, Jorge Obach Martínez and Miguel Angel Ogando Delgado, el tribunal que juzga a Neymar en España. Foto: REUTERS/Albert Gea.
El caso es que el tribunal acordó que todos los acusados puedan ausentarse durante las testimoniales y comparecer, en principio, el día que tengan que declarar. La cuestión planteada por la defensa de Neymar de renunciar a la última palabra para no tener que estar presente también el último día de juicio aún está pendiente de resolución. En el juicio oral del denominado 'caso Neymar 20', el Ministerio Fiscal solicitó 5 años de prisión y 10 millones de euros de multa para Rosell por los delitos de corrupción en los negocios y estafa en el fichaje de Neymar, para el que pide 2 años de cárcel y otros 10 millones de multa por un delito de corrupción en los negocios.
En cambio, exonera a Bartomeu, vicepresidente cuando ocurrieron los hechos, al entender que pese a firmar los contratos presuntamente fraudulentos para fichar al delantero del Santos entre 2011 y 2013 no formó parte activa de las negociaciones. Además de Neymar, Rosell y Bartomeu están acusados el padre y la madre del jugador, para quienes la fiscalía pide 2 años y 1 año, respectivamente, de prisión por sendos delitos de corrupción en los negocios, y el exdirigente del Santos Odilio Rodrígues, para el que pide tres años de cárcel por el delito de estafa. También serán juzgadas por su participación en el caso tres personas jurídicas: el FC Barcelona, el Santos FC y N & N Consultoria Esportiva, para los que la fiscalía solicita penas de multas de 8,4, 7 y 1,44 millones de euros, respectivamente.
Neymar saluda al retirarse de la Audiencia de Barcelona. Foto: Josep LAGO / AFP.
La acusación fue promovida por la cadena de supermercados DIS de Brasil, que desde 2009 era la dueña del 40% de los derechos económicos de Neymar. Por ese porcentaje pagó el equivalente a 2 millones de euros. Sin embargo, y aunque el Barcelona acabó desembolsando 25,17 millones al Santos por los derechos del jugador y otros 60 millones por diversos conceptos a N & N Consultoria Esportiva, la empresa familiar dirigida por el padre de Neymar, DIS solo percibió 6,8 millones por su 40 %. Según la denuncia, el Barcelona y el Santos, con la "connivencia" del jugador y su familia, pactaron un precio menor al que realmente se pagó para disminuir en 25 millones de euros la parte que debía corresponder al grupo alimenticio.
Esta empresa, entonces, pide 5 años de prisión por Neymar, una multa en beneficio del Estado de 159 millones de euros y una inhabilitación para su profesión de jugador mientras dure la condena. Asimismo, reclaman una pena de cinco años de cárcel a Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, además de seis años de inhabilitación para ejercer cargos directivos y 195 millones de indemnización económica en beneficio del Estado. En esta primera sesión del juicio, la defensa de Neymar y de sus padres argumentó que la corrupción entre particulares no está tipificada como delito en Brasil, donde se firmaron algunos de los contratos por el traspaso del jugador. Y por ello solicitó al tribunal la declinatoria de jurisdicción, al entender que no es competente para juzgar el caso.
Por su parte, el abogado de Rosell alegó que los hechos ya fueron percibidos en el caso 'Neymar 1', que culminó con el pago, por parte del Barça, de 5,5 millones de euros en multas por dos delitos fiscales, y que, por lo tanto, no pueden volver a juzgarse otra vez. Esa sentencia de conformidad convirtió al Barcelona en el primer club de fútbol condenado como persona jurídica, lo que permitió exonerar de responsabilidad penal al entonces presidente, Josep Maria Bartomeu, y a su antecesor en el cargo, Sandro Rosell.
Fuente: Clarín Deportes.
Un menú deportivo atractivo para cerrar el fin de semana, por televisión y streaming.
El pirata juega en el Gigante por la fecha 10 de la Zona B de a Copa de la Liga Profesional. El Matador visita al Decano. Si logra vencer, habrá asegurado, de mínima, un lugar en la Sudamericana 2024.
Un joven apareció en un video pidiendo por la anulación de la tercera estrella. Mediatiza su teoría por las redes sociales.
Por la quinta fecha del certamen clasificatorio del Mundial 2026, el elenco nacional se enfrenta con el combinado charrúa desde las 21 en La Bombonera, en una nueva edición del Clásico del Río de La Plata. Conocé todo lo que debés saber.
Los dirigidos por Eddie Jones están cerca de no acceder a cuartos de final por primera vez en su historia.
Era director deportivo del club.
Pasó la tercera edición y te lo compartimos para que lo vuelvas a ver.
En noviembre, los créditos al sector privado alcanzaron un nivel de $15,7 billones.
Fútbol, básquetbol, rugby y hockey sobre césped en el deporte del día, con varios seleccionados argentinos en acción.
La banda habló de su exitoso single.
Una nueva predicción de Nostradamus se vincularía a los "chemtrails" por su influencia en el medio ambiente.
El flamante presidente electo juró como nuevo mandatario luego de la entrega del bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.
Una parrilla vende "la especialidad del noroeste de China. Con puro condimento, este snack se vende en las calles de Huanan, ¿lo probarías?
El mandatario juró ayer como gobernador de la Provincia por el período 2023-2027.
La caída se explica porque en 2022 la fecha tuvo cuatro días, y por la pérdida de poder adquisitivo de las familias residentes.
Con la asunción de Mauricio Larriera en Newell's y las últimas salidas confirmadas de Martínez y Méndez, empieza a dibujarse el complicado panorama de los entrenadores en el fútbol argentino.